"TATA" NIEVA PRESENTA UN CONCIERTO DE RITMOS ANDINOS EN HOMENAJE A BOLIVIA  

El bandoneonista jujeño José “Tata” Nieva presenta este fin de semana en la capital provincial un doble concierto musical de ritmos andinos denominado “boliviano”, en homenaje Estado Plurinacional de Bolivia y en el marco de un nuevo aniversario de su independencia.

CULTURA02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tata nieva concierto la quiaca

El espectáculo se llevará a cabo este viernes y sábado a las 21.30 en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190), donde también se congregarán artistas quienes interpretarán los sones de los ritmos andinos bolivianos.

“Es un homenaje musical en el marco del nuevo aniversario de la independencia del hermano Estado Plurinacional de Bolivia”, expresó Nieva, quien refirió que, junto a un grupo de músicos y artistas, “proponemos un viaje a través de los sonidos del bandoneón y otros instrumentos por los paisajes y cultura extensos del hermano país”.

La propuesta cultural también está incluida en el programa oficial de actividades y festejos conmemorativos del Consulado de Bolivia con asiento en la provincia de Jujuy.

La propuesta musical permitirá disfrutar de diferentes ritmos como cuecas, taquiraris, huaynos, bailecitos, coplas y tango.

“Nos sentimos parte de la historia de Bolivia, porque recibimos una importante corriente de hombres y mujeres migrantes que también son protagonistas del desarrollo de nuestro país. Muchos somos hijos y descendientes directos de ciudadanos bolivianos que enriquecen y comparten nuestra región y lo musical es central en ese compartir”, enfatizó Nieva.

“Tata” Nieva es un destacado intérprete del bandoneón, hijo de padre jujeño, nieto de abuelo tucumano, abuela cochabambina, hijo de madre, abuela y abuelo tarijeños, cuyo vínculo con Bolivia se encuentra muy arraigado.

El elenco del espectáculo se completa con Gustavo Cruz (guitarra), Gastón Aranda (percusión), Carlos Rivero (voz), Yimi Frías (coplas y voz), Alomías Lizárraga (saxo), Mayra Nieva (imagen), Daniel Chachagua, (iluminación), Gustavo Ramírez (sonido) y Judith Colqui, (escenografía).

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.