
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En una improvisada conferencia de Prensa, Rubén Rivarola presentó a los siete diputados que lo apoyan en la Legislatura. El bloque del PJ está conformado por 12 legisladores y en total son 16 los peronistas en la Cámara, literalmente perdió todo consenso.
POLITICA28 de mayo de 2020El presidente del Partido Justicialista jujeño, no quiere aceptar que ya no goza del podere que tenía otros años en la Legislatura; que hay una nueva camada de legisladores y de dirigentes peronista que se cansaron de la vieja política, de la oligarquía política y decidieron tomar otro rumbo.
En él mientras, Rivarola intenta mostrar otra imagen y presentó un bloque de diputados del PJ donde no tiene el consenso total y hasta podría subdividirse si el Partido no garantiza la independencia de funciones y de criterio para abordar los distintos temas en la Cámara.
Ese bloque está conformado por Ruben Rivarola, Pedro Belizan, Liliana Fellner, Lito Torres, Fernando Posadas, Luis Cabana; Alfredo Gerry, Leila Chaher, Mara Ferreyra, Emanuel Martin Palmieri, Fatima Tisera.
Los últimos cinco diputados no aprobaron a Belizán como presidente del bloque, es más ni siquiera fueron consultados sobre qué posición adoptarán, pero como fueron elegidos dentro del Partido Justicialista como Legisladores no había motivo para apartarlo. Además, de hacerlo Rivarola iba a mostrar menor aceptación.
En las próximas horas podría haber definición respecto al futuro de estos últimos cinco legisladores. Para algunos hay posibilidades de que se sumen al bloque del Frente de Todos que encabezará Alejandra Cejas, pero temen que sean sancionados en el PJ.
Por esta hora, estrían buscando consenso a nivel nacional, especialmente en el Kirchnerismo para que puedan mantenerse alejados de Rivarola y seguir apoyando los proyectos del gobierno nacional y no de Gerardo Morales.
Jorge Rodríguez, el líder del sindicato de Camioneros de la provincia, es el único que mostró independencia y hasta le dijo a Rivarola que no se inmiscuirá en ninguna interna del PJ. Pero todo es posible, en la sesión de hoy en la Cámara se verá cómo actúa y a dónde apunta.
Rivarola confirmó anoche que se mantiene la sanción de hecho a cuatro legisladores que se apartaron del PJ para participar en las últimas elecciones provinciales, ellos son Alejandra Cejas, Juan Cardozo Traillou, Alejandro Snopek y Débora Ruth Juárez Orieta.
“Se han dicho muchas cosas estos días, pero en realidad es que la composición ya desde las elecciones y desde la suspensión de diputados que han participado en listas opositoras al partido justicialistas, están suspendidas de hecho y es allí es donde se ha generado una serie de discusiones o se ha tergiversado ciertas noticias. La realidad es que la composición está integrada por 12 diputados” intentó aclarar Belizan en la conferencia de Prensa, ratificando que el PJ tiene ese número de legisladores, que no significa que todos están de acuerdo con lo que decide el sector rivarolista.
Ratificando que el bloque no es sólido, Belizán dijo que “Nos mantenemos de esa manera y aquel que no quiera componer el bloque justicialista lo tiene que expresar”.
Para sostener la suspensión de los cuatro legisladores peronistas, afirmó que “se ha priorizado la voluntad y la denuncia de muchos afiliados al Partido Justicialista y tenemos que decir el esfuerzo que han hecho los distintos sectores del peronismo para ir a competir a una elecciones, dejando las apetencias personales, para poder armar una lista competitiva. No así la actitud de cuatro diputados que han competido por otro sector y no son parte de este bloque. Esto ha sido ratificado en octubre y ha sido comunicado a la justicia federal” apuntó.
Según Belizan, dijo que desde ese sector se buscó la unidad de todo el peronismo. “Pero nos dimos que estaban muy distanciados de pensamientos, muy distantes y hemos encontrado que más que producir la unidad se estaba rompiendo más todavía”.
Consecuentemente, Belizán explicó que “se ha truncado la posibilidad de armar un gran frente, un gran bloque. Cuando no hay ideas encontradas y cuando vemos lo que ha pasado en las elecciones entendemos que lo único que se está logrando es debilitar”.
Y finalmente reconoció que fracasaron en el intento de buscar la unidad partidaria: “Cuando se larga una campaña y no priorizamos el movimiento, la unida y justamente lo que venimos pregonando desde el año pasado estamos herrando el camino. Hoy la idea era conformar una fuerza política importante en la cámara, no se logró y si esto es ya un pensamiento político pensando en unas elecciones que están en un año y medio que se lleven adelante, le estamos fallando al pueblo de Jujuy. Estamos para legislar y estamos para mostrar unidad. El que piensa que armando esto ya es un candidato fuerte para las elecciones que viene, se equivocan porque estamos debilitando aún más al peronismo”.
Rivarola se mostró mucho más molesto con el resto de los diputados disidentes y hasta dio a entender que le hacían “bulling” dentro de ese espacio. “Veo esta mañana que ocho diputados, con los cuatro que ya están expulsados, querían decidir ellos quién eran presidente. Esto primero se pasa por el partido, pasa por el Consejo del partido y se ratifica desde el PJ las autoridades. No es que no sabían, lo sabían desde hace treinta días esto y ahora se hacen los sorprendidos”.
Sobre las constantes denuncias de legisladores y dirigentes del vínculo que tiene con el radicalismo, Rivarola dijo: “Aclaramos que nosotros de ninguna forma hemos trabajado con los radicales como ellos dicen. Yo no salí como gobernador en unas elecciones ayudando con esos votos a los radicales. Sin salieron como candidatos a gobernador, como candidato a diputados provinciales. Sin esos votos hoy podríamos hablar que en muchos lugares tendríamos más intendencias, más comisionados municipales y también la gobernación. No sé quién se arrima más a la casa de San Martín 450 que nosotros” dijo aludiendo al grupo que conformó Guillermo Snopek y que compitió por la gobernación.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.