COMIENZA LA CAMPAÑA PEDIÁTRICA DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS PARA NIÑOS HASTA TRES AÑOS 

La campaña de inmunización contra el coronavirus para la población a partir de los seis meses y hasta los 3 años, que consta de dos dosis con un intervalo de 28 días, comenzará "a principios de agosto, según cada jurisdicción" y buscará aprovechar la iniciativa para "completar la vacunación del calendario nacional", dijo en una entrevista Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias en el Ministerio de Salud. 

NACIONALES30 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacuna-bebe-1-600x330

La pandemia de la Covid-19 mostró que si bien "no hubo un impacto desde el punto de vista de las formas graves o internaciones" en el rango pediátrico, la irrupción de las variantes del coronavirus y el cambio en las medidas de aislamiento "hicieron que más niños adquirieran la infección", sostuvo el funcionario y médico infectólogo. 

Castelli precisó que ya se distribuyeron a las 24 jurisdicciones 3.345.000 vacunas pediátricas del laboratorio Moderna para comenzar la aplicación a niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, que también servirán como dosis de refuerzo para los de 3 y 4 que recibieron el inmunizante de Sinopharm. 

La campaña, que está dirigida a "niños y niñas de seis meses a tres años como esquemas inicial de vacunación", consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días entre una y otra, detalló el funcionario. 

A su vez, permitirá que los niños de tres y cuatro años que ya tienen dos dosis de Sinopharm, pasados cuatro meses de su esquema completo, reciban el refuerzo de Moderna. 

"La vacunación es la mejor estrategia para la prevención de la internación, especialmente en los niños con infecciones respiratorias o algún tratamiento específico en donde quizás el impacto del Covid puede tener una mayor gravedad", afirmó Castelli. 

Y agregó que la inmunización "da continuidad a las actividades educativas y recreativas y hace tener una forma de vida más adecuada en relación a la etapa prepandemia". 

Asimismo, señaló que la vacuna pediátrica de Moderna tiene la misma formulación que la dosis administrada a mayores de 12 años, "con menos microgramos, es una concentración menor", y si bien "no evita la transmisión, tiene un impacto sobre ella". 

Según indicó el especialista, la campaña comenzará "a principio de agosto" en todo el territorio nacional, pero puede tener un inicio diferido según cada jurisdicción. Esto dependerá de la organización de las autoridades sanitarias locales. 

En cuanto a la distribución, precisó que se entregaron a cada jurisdicción "a través de un plan estratégico, las dosis proporcionales a la población objetivo", y cada una tendrá a su cargo "organizar la estrategia de vacunación". 

En algunos casos, será necesaria la inscripción previa, y en otros la vacunación se realizará de manera abierta, dependiendo lo que disponga cada provincia. 

En tanto, a través del Consejo Federal de Salud (Cofesa), "se acordó priorizar la vacunación principalmente entre los chicos que tienen inmunocompromiso o enfermedades crónicas, pero va a ser universal para todos". 

Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Salud en su informe de niñez, adolescencia y Covid-19, hubo 342 fallecimientos en la franja etaria de 0 a 17 años, con una letalidad de 0,05%, muy inferior a los 127.434 decesos de la población en general (1,4% de letalidad). 

En ese sentido, Castelli señaló que si bien las muertes vinculadas al coronavirus en población pediátrica "son muy pocas", se determinó "la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, que es un evento que se desarrolla a partir de la infección de Covid en algunos niños con mayor gravedad". 

Por eso, el infectólogo remarcó la "importancia sustantiva" de la inmunización "no sólo para el cuidado de los niños, sino porque es importante que podamos avanzar para que toda la población de Argentina complete su vacunación". 

Con esta campaña se busca también promover "completar los esquemas de vacunación del calendario", con la intención de "que los más chicos estén protegidos", añadió. 

Asimismo, Castelli recordó que entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre se realizará la campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la polio, que permitirá aplicar "una dosis adicional a todos los niños" para "mejorar las posibilidades de protección ante el riesgo de introducción de nuevos brotes como ocurrió en varios país". 

Por último, ante las dudas de padres y población en general acerca de las vacunas, Castelli indicó que "es importante que se provean de información segura, a través de los Ministerio de Salud de cada jurisdicción, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y los pediatras". 

"La información está disponible, y pueden tener esa información para tomar las mejores decisiones", concluyó el funcionario.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.