SENTIDO HOMENAJE A MERCEDES “MECHA” CASTRO EN LEGISLATURA  

En el salón Marcos Paz de la Legislatura, se llevó a cabo el homenaje a la diputada provincial (MC) Mercedes "Mecha" Castro, al cumplirse tres meses de su fallecimiento.   

POLITICA27 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
HOMENAJE MERCEDES CASTRO2

Los diputados provinciales Mandato Cumplido Marta Argul, Alberto Matuk, Alberto Tell, Daniel Almidón, Fernando Arnedo, Silvia Rey Campero, Martín Jorge y Jerónimo Cruz; y los actuales legisladores Mariela Ortiz, Maria Teresa Ferrin y Emanuel Palmieri junto a conocidos, amigos y familiares, participaron del homenaje. 

 Alberto Matuk destacó que fue muy emotivo que los que la quisieron compartieran sus recuerdos con poesías y cantos, como a ella le gustaba. "Siempre digo que Mecha le pertenecía a todos, ella era peronista, de todos los partidos, sé que ella nació con el MPJ (movimiento popular jujeño) y Moreci, pero era todo porque su misión en la vida era estar donde hacía falta", afirmó Matuk. 

Asimismo, Matuk añadió: "ojalá en estos tiempos tan difíciles podamos seguir su ejemplo en el sentido de la responsabilidad, la transparencia y la dedicación, junto a las enseñanzas a las clases políticas dándole respeto al adversario, a las instituciones y pensando en la gente". 

Por otro lado, la diputada Ferrin comentó que estuvo muy honrada de participar: "a Mechita la conocí en esta casa, cuando yo era secretaria de ADEP y estábamos en la lucha contra la no privatización en la época de Menem. Tomamos la Legislatura y Mecha nos acompañaba. El frente estatal que yo integraba mantuvo muchas reuniones con diputados de la oposición, en ese momento, y ahí estaba Mecha Castro, que siempre nos acompañó en las luchas gremiales. A lo largo de la vida nos fuimos encontrando y siempre conversábamos de que no importa la ideología ni los partidos mientras el objetivo sea la gente y su bienestar. Lo demostró a lo largo de su vida y su carrera". 

Finalmente, la diputada provincial (MC) Marta Argul, quien encabezó la actividad, destacó: "Mecha se merecía este homenaje que estaba previsto desde el momento en que se enfermó. No podía irse en el silencio entre tanta gente que recibió una huella de Mecha, de una manera u otra". 

Argul recordó que compartieron tiempo político en los 90, en la Legislatura y en distintos ámbitos: educativo, social y en los barrios. “Es por esta razón que nos pareció que había que organizar una actividad pluripartidaria que no tuviera una frontera política definida sino que abra el espectro para que todos aquellos que la sentían en el corazón pudieran estar presentes y darle su último saludo", remarcó Argul. 

Destacó que "para mí ha sido un honor ver la llegada de diputados de mi partido, ver la presencia de gente del peronismo, parte del radicalismo y que cada uno dijera lo que sintió y nos dé su visión de la Mecha que cada uno conoció y aprendió a querer". 

Por último agradeció a las autoridades de la Cámara por haber prestado el espacio: “queríamos que este sea el lugar de la despedida y esto ha sido posible gracias a la diputada Ortiz y al diputado Palmieri que nos han ayudado".

 

 

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.