Leila Chaher: "TENEMOS QUE LUCHAR CONTRA QUIENES INTENTAN BORRAR LA MEMORIA DE NUESTRO PUEBLO"

Así lo expresó la diputada nacional tras participar de la Marcha del Apagón con motivo del 46 aniversario de la operación represiva llevada a cabo en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar. 

JUJUY22 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220722-WA0018

“Es nuestra obligación mantener viva la lucha y la memoria de los compañeros que fueron víctimas del terrorismo de Estado”, puntualizó. 

Como todos los años, la marcha de Apagón fue organizada por los organismos de derechos humanos de la provincia y convocó a dirigentes, militantes y organizaciones sociales que marcharon desde la localidad de Calilegua hasta la plaza central de Libertador General San Martín, donde finalizaron con un masivo acto. 

Al respecto, Chaher manifestó que “como todos los años participamos de esta actividad que permite recordar y mantener viva la memoria de quienes fueron víctimas de uno de los hechos más atroces de la historia de nuestra provincia”. 

En ese sentido, expresó que “estamos en una semana muy sentida para nuestra historia y para el pueblo jujeño”, al tiempo que agregó “Es nuestra tarea levantar las banderas de lo que no queremos nunca más los argentinos”. 

Recordó que nuestro país fue y es modelo en las políticas de derechos humanos. “A los argentinos nos llevó mucho tiempo reconstruir un país con memoria, a partir del año 2003 con la presidencia de Néstor Kirchner y después con Cristina Fernández de Kirchner las políticas por la memoria, verdad y justicia tomaron la lucha de las madres, las abuelas y de los organismos que venían años y años pidiendo justicia”. 

La legisladora del Frente de Todos indicó que el Gobierno de Jujuy lleva adelante una política negacionista con constantes actos que avasallan “nuestra identidad e historia”, por lo que señaló: “Tenemos que luchar contra los gobiernos que intentan borrar la historia y la memoria de nuestra pueblo”. 

“El Gobernador de Jujuy y su gabinete no tienen ningún respeto por los espacios y sitios de la memoria, eso quedó demostrado con las obras que llevan en distintos lugares donde se secuestraron, torturaron y desaparecieron a jujeños y jujeñas”, finalizó.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.