Santiago Seilant: “SALARIO DE UN FUNCIONARIO MUNICIPAL: $ 500 MIL, TRABAJADOR: 20 MIL”  

“Tienen que dejarse de embromar los políticos, están cobrando sueldo de 500 mil pesos en el municipio de San Salvador” denunció el dirigente del SEOM Santiago Seilant luego de una conferencia de prensa donde el gremio anunció un plan de lucha para el mes de agosto por los magros salarios que perciben los trabajadores del sector, que en algunos casos apenas llegan a los 20 mil pesos.

JUJUY21 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
santiagop seilant seom

El dirigente también hizo un llamado de unidad en la lucha gremial y pidió que la CGT Jujuy, de la cual también forma parte el gremio,  sea “más activa dando un mensaje claro y contundente ante este gobierno que es insensible”.

“En el gobierno provincial los ministros están cobrando un millón de pesos, 800 mil mensuales, y tenemos compañeros que cobran 20 mil” recalcó Seilant comparando los salarios de los trabajadores y las grandes sumas que perciben los funcionarios públicos que se asignan salarios que están muy por encima de la media de un trabajador.

Plan de lucha

Santiago Seillant anunció el inicio de un plan de lucha, con plenarios regionales en el interior de la provincia. “veníamos de un estado de alerta y movilización en reclamo a la situación del ofrecimiento de paritarias que consideramos insuficiente. Además vamos a anunciar un paro de 48hs para la primera semana de agosto, que va a tener otras actividades, jornadas de protestas, marchas” sostuvo durante la conferencia de prensa.

“No queremos seguir con esta situación que venímos padeciendo, con estos sueldos y propuesta salariales del gobierno que no alcanza para nada. Apenas han mejorado los plazos, han propuesto un 10% para julio a depositarse en agosto y otro 10% en septiembre. Solo movieron un mes los aumentos con las mismas cifras que constituyen un magro aumento” especificó el dirigente.

El plan de lucha prevé un paro inicial de 48 horas para la primera semana de agosto, “dentro del mismo habrá diferentes actividades y jornadas de protesta porque estamos muy preocupado porque el gobierno no tiene ninguna idea para salir de esta situación. El gobierno está más preocupado por demonizar y judicializar la protesta, buscar chivos expiatorios, que por solucionar la falta de trabajo, salarios insignificantes que están ofreciendo” destacó.

Seilant aseguró que la provincia debería contar con los recursos suficientes para mejorar la calidad de los salarios. “Sabemos que en la provincia hay fondos, hay recursos, porque están recibiendo mensualmente fondos coparticipables que se van aumentando anualmente, en un 60 o 70% pero si vemos la paritaria del primer semestre fue de un 20%, que es lo que recibimos cuando ya tenemos una inflación  del 40% y se está hablando de una hiperinflación de nacional de más del 100% y ante esa situación nuestros sueldos son los más bajos de la Administración Pública”.

Apuntando a la situación de los trabajadores municipales, dijo que “tenemos 5.800 compañeros municipales de toda la provincia con un promedio de sueldo de 25 mil pesos, en algunos casos, como Pampa Blanca o La Quiaca están cobrando 16 mil pesos mensuales, trabajando de lunes a viernes o de lunes a sábados. Son cifras irrisorias, que no alcanzan ni para comer una semana”.

También apuntó a la inacción del estado para salir de esta crisis. “Ante este panorama, vemos que al gobierno no se le cae una idea, las mejoras son a cuenta gota, y realmente hay una actitud del gobierno provincial de desviar la atención criminalizando la protesta”.

En ese sentido, destacó que dirigentes del gremio también fueron sujeto de este espionaje, “el gobierno dedica recursos del estado y tiempo de funcionarios provinciales en perseguir dirigentes, en nuestro con Sebastián López y Ariel Wayar  y no dedica tiempo para ver de qué manera y con qué alternativa podemos salir de este momento de crisis”.

Llamado de unidad

“Es muy importante que los demás sindicato estén a la altura de este momento, llamamos a la unidad de acción, a confluir en un plan de lucha, que los dirigentes sindicales estén a la altura. Nosotros somos parte de la CGT como confederación de trabajadores municipales a nivel nacional y conformamos la mesa de la CGT Jujuy. Necesitamos una CGT activa, dando un mensaje claro y contundente ante este gobierno que es insensible” afirmó Seilant pidiendo que los demás gremios estatales se sumen a este plan de lucha.

Por otro lado denunció que hay otro sector de la “sociedad privilegiada” que se está beneficiando de la crisis. “El otro mensaje es para la clase acomodada de Jujuy, hoy en día esa clase alta sigue despilfarrando, de los cuales los sectores políticos son partes y hoy siguen derrochando y algunos sectores se están beneficiando con la crisis. Esa insensibilidad, esa obscenidad tiene también que detenerse porque es parte de la afrenta o de la violencia que ejercen sobre los sectores populares”.

Recalcó que “mientras los trabajadores y los sectores de la economía popular están sufriendo porque no le alcanza para comer, hay clases acomodadas entre ellos los funcionarios del gobierno provincial y municipal,  están despilfarrando y siguen tirando manteca al techo. Es parte de la violencia simbólica hacia los sectores populares”.

Señaló además que la provincia cuenta con los medios para mejorar la asistencia al trabajador. “El estado debería generar políticas de contención, los recursos están, ahora con el aumento del precio del Litio debería haber más recursos y no lo hay”.

Finalmente denunció a la clase política por los exorbitantes salarios que perciben. “Tienen que dejarse de embromar los políticos, están cobrando sueldo de 500 mil pesos en el municipio de San Salvador, en el gobierno provincial los ministros están cobrando un millón, 800 mil mensuales y tenemos compañeros que cobran 20 mil. Es repudiable y hay que decirlo públicamente”.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.