“SI NO PONEMOS UN FRENO AL GOBIERNO, SE ACABA LA DEMOCRACIA EN JUJUY”  

Referente de las organizaciones y movimientos sociales que convocaron a la marcha para mañana martes, consideraron como muy  grave la situación política y jurídica de la provincia de Jujuy, donde se avasallan todos los derechos de los trabajadores.

JUJUY18 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha organizaciones

294758691_356190733359612_5354363321678407708_n

“Hay mucha preocupación porque en Jujuy está en riesgo el pacto democrático. Que un fiscal haya firmado un decreto donde se crea grupos de “tarea”, por más que ello lo llamen grupos de “trabajo” lo que hacen es inteligencia para perseguir, investigar y criminalizar, es muy grave. Eso hace recordar a la época más oscura de esta Argentina. Hoy Gerardo Morales le asoma el bigote de Videla cuando dio el golpe del 76 y creo que la preocupación a nivel nacional es muy grave, porque hoy está en juego el pacto democrático en Jujuy. No hay garantía de los derechos democráticos en Jujuy, hay una justicia que está sumida al Poder Ejecutivo y eso es muy preocupante” consideró José Zurita en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en horas de la mañana en Plaza Belgrano.

Recalcaron que mañana hay una gran movilización de todas las Organizaciones sociales a la Casa de Jujuy en Buenos Aires y en Jujuy. “Vamos a movilizar en Capital y en el interior. El pueblo de Jujuy tiene que entender que si no le ponemos un freno al gobernador, se va a perder la democracia porque las actitudes que tiene el Poder Judicial hacen recordar a las épocas más oscura de la dictadura militar” destacaron.

Ratificaron además que hay personas que se infiltran en las movilizaciones y es gravísimo ese hecho. “Justamente en la conferencia de prensa denunciamos la infiltración de la policía a cargo del fiscal Funes. Eso habla de que aquí hay algo ilícito, lo que está haciendo el gobierno y pret4ende que las Organizaciones sociales seamos delincuentes, nos quieren hacer ver así. Pero es justamente el gobierno lo que está provocando esta situación”.

Puntualizaron que “los trabajadores no tenemos salarios justos, las familias son mayormente pobres en la provincia y nos atacan a nosotros, los trabajadores que vamos por trabajo genuino. Salimos a la calle a luchar contra el hambre que hay en los barrios. Y nos atacan justamente por eso”.

Advirtieron que “si esta persecución avanza, la persecución política en Jujuy, el Código contravencional va a sentar un precedente negativo para toda la clase obrera y trabajadores. Los sindicatos están denunciando esta infiltración y estamos hablando de que van en contra de todos los derechos laborales, democráticos y en  contra de las libertades que tienen cada persona y cada trabajador”.

Finalmente recalcaron que “cuando no tiene salarios justos, lo que hace el trabajador es salir a luchar y eso es justamente ahora lo que estamos defendiendo, el salario, construcción de viviendas, contra la pobreza, la precarización laboral y la “negreada” que nos quiere hacer el gobierno, pretendiendo que las organizaciones sociales paguemos los que ellos provocan”.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.