“SI NO PONEMOS UN FRENO AL GOBIERNO, SE ACABA LA DEMOCRACIA EN JUJUY”  

Referente de las organizaciones y movimientos sociales que convocaron a la marcha para mañana martes, consideraron como muy  grave la situación política y jurídica de la provincia de Jujuy, donde se avasallan todos los derechos de los trabajadores.

JUJUY18 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha organizaciones

294758691_356190733359612_5354363321678407708_n

“Hay mucha preocupación porque en Jujuy está en riesgo el pacto democrático. Que un fiscal haya firmado un decreto donde se crea grupos de “tarea”, por más que ello lo llamen grupos de “trabajo” lo que hacen es inteligencia para perseguir, investigar y criminalizar, es muy grave. Eso hace recordar a la época más oscura de esta Argentina. Hoy Gerardo Morales le asoma el bigote de Videla cuando dio el golpe del 76 y creo que la preocupación a nivel nacional es muy grave, porque hoy está en juego el pacto democrático en Jujuy. No hay garantía de los derechos democráticos en Jujuy, hay una justicia que está sumida al Poder Ejecutivo y eso es muy preocupante” consideró José Zurita en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en horas de la mañana en Plaza Belgrano.

Recalcaron que mañana hay una gran movilización de todas las Organizaciones sociales a la Casa de Jujuy en Buenos Aires y en Jujuy. “Vamos a movilizar en Capital y en el interior. El pueblo de Jujuy tiene que entender que si no le ponemos un freno al gobernador, se va a perder la democracia porque las actitudes que tiene el Poder Judicial hacen recordar a las épocas más oscura de la dictadura militar” destacaron.

Ratificaron además que hay personas que se infiltran en las movilizaciones y es gravísimo ese hecho. “Justamente en la conferencia de prensa denunciamos la infiltración de la policía a cargo del fiscal Funes. Eso habla de que aquí hay algo ilícito, lo que está haciendo el gobierno y pret4ende que las Organizaciones sociales seamos delincuentes, nos quieren hacer ver así. Pero es justamente el gobierno lo que está provocando esta situación”.

Puntualizaron que “los trabajadores no tenemos salarios justos, las familias son mayormente pobres en la provincia y nos atacan a nosotros, los trabajadores que vamos por trabajo genuino. Salimos a la calle a luchar contra el hambre que hay en los barrios. Y nos atacan justamente por eso”.

Advirtieron que “si esta persecución avanza, la persecución política en Jujuy, el Código contravencional va a sentar un precedente negativo para toda la clase obrera y trabajadores. Los sindicatos están denunciando esta infiltración y estamos hablando de que van en contra de todos los derechos laborales, democráticos y en  contra de las libertades que tienen cada persona y cada trabajador”.

Finalmente recalcaron que “cuando no tiene salarios justos, lo que hace el trabajador es salir a luchar y eso es justamente ahora lo que estamos defendiendo, el salario, construcción de viviendas, contra la pobreza, la precarización laboral y la “negreada” que nos quiere hacer el gobierno, pretendiendo que las organizaciones sociales paguemos los que ellos provocan”.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,