Allanamientos: CONVOCAN A UNA GRAN MARCHA EN CONTRA DEL GOBIERNO PROVINCIAL    

Distintas organizaciones y movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos y organizaciones  de derechos humanos convocaron para mañana martes a una masiva movilización en toda la provincia en repudio a “actos antidemocráticos” que estaría llevando adelante el gobierno provincial a través de la “criminalización de la protesta”.  

JUJUY18 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
organizaciones sociales marcha

Denunciaron que el Poder Judicial de Jujuy utiliza a las fuerzas de seguridad de la provincia conformar "grupos de trabajo" para "infiltrarse" en distintas movilizaciones que se realizan desde el 1 de abril último. Además aseguraron que la información obtenida a partir de estas infiltraciones se utiliza luego armar causas contra dirigentes de organizaciones y movimientos sociales, con allanamientos a domicilios particulares y sede de estas entidades, como las que se realizaron hace dos semanas atrás.

En consecuencia convocaron para mañana martes a una gran movilización desde las 10 por la capital provincial y en todos los departamentos del interior de la provincia, repudiando ese accionar judicial además de exigir que queden sin efecto la causa por asociación ilícita que tienen actualmente un grupo de más de 40 dirigentes. .
La convocatoria fue anunciada por los referentes de las agrupaciones en la plaza Belgrano, donde definieron como "gravísimo" lo ocurrido, en alusión a la "infiltración de la policía en las movilizaciones" con el objetivo de obtener "detalles del funcionamiento de las organizaciones sociales y políticas".
El 6 de julio pasado el juez de Control Rodolfo Fernández, a pedido del fiscal Diego Funes, especializado en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, ordenó 16 allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones sociales por presunta asociación ilícita.
Durante esos operativos se secuestró documentación, celulares y equipos informáticos, entre otros objetos.
“Realizaron tareas de inteligencia desde comienzo del mes de abril para identificar a sus referentes con un accionar ilegal y persecutorio que vulnera de forma flagrante derechos humamos y democráticos básicos”, dijeron en un comunicado difundido hoy.
Las organizaciones convocadas recordaron que “las tareas de inteligencia solicitadas por el poder judicial ocurrieron inmediatamente después que (el gobernador) Gerardo Morales en el inicio de las sesiones ordinarias tildara a los referentes de organizaciones sociales como delincuentes”.
"Es muy grave que acusen a organizaciones sociales como asociaciones ilícitas. Nosotros ya habíamos sufrido el accionar ilegal de la inteligencia durante el Gobierno de (Mauricio) Macri, como cuando fuimos a Esquel a solidarizarnos con la familia de Santiago Maldonado a pocos días de haber desaparecido", reflexionó la diputada de izquierda Myriam Bregman, quien participó de la conferencia de prensa.
Por su parte, el diputado nacional Alejandro Vilca pidió el respaldo a las centrales sindicales y les reclamó que "rompan la tregua con el gobierno y convoquen a un paro provincial y movilización para poner un freno a esta avanzada".
Las organizaciones denunciaron que tras "el armado" de la causa, "el fiscal no cuidó ni las formas con palabras que hicieron recordar épocas oscuras y el juez en lugar de rechazar in limine semejante pretensión le dio apoyo”.
"Este hostigamiento está generando miedo a los compañeros. No solo por ese día sino por la constante estigmatización que hay hacia nuestras organizaciones donde concurren niños y niñas por un plato de comida. No estamos trabajando tranquilos", dijo a Télam el referente del Movimiento Popular Nuestra América Gonzalo Maurín.
La movilización de mañana será a nivel provincial para exigir "el cierre inmediato de la causa, la derogación del Código Contravencional y por el cese de persecuciones y la criminalización de la protesta social".

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.