FERNANDEZ SE SOLIDARIZO CON MOVIMIENTOS SOCIALES ALLANADOS EN JUJUY Y BS.AS.  

El presidente Alberto Fernández se solidarizó este miércoles con dirigentes de distintos movimientos sociales por varios allanamientos que la justicia realizó en distintas sedes de esas organizaciones en el país.

POLITICA14 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fernandez mov sociales

Lo hizo durante un encuentro concretado en el despacho presidencial en Casa Rosada, donde Alberto Fernández respaldó a los líderes de movimientos como Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, Movimiento Evita y Túpac Amaru, entre otros.

 Tras el encuentro, Esteban "Gringo" Castro (UTEP) dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que la convocatoria fue pedida por los movimientos populares "a raíz de los allanamientos que sufrieron los compañeros y compañeras en Jujuy, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y distintas provincias, casi al mismo tiempo".

"Planteamos al Presidente la gran preocupación que tenemos, porque nos sentimos muy solos ante esta situación", refirió, y señaló que la respuesta de Fernández "fue de apoyo incondicional a los movimientos populares".

En ese sentido, el mandatario va a recibir a los dirigentes allanados, quienes "son de los más pobres que hay en la Argentina, los que han puesto muchas veces sus casas para hacer la merienda o para darle de comer en un comedor popular a todo un barrio", definió el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

En esa misma línea, el diputado nacional Alderete subrayó que "la reunión fue pedida porque las organizaciones que hemos sido atacadas a partir de la justicia con causas muy armadas nos sentíamos solos sin el apoyo político necesario".

"No se puede describir la forma en que han sido humillados los compañeros que están a cargo de comedores y merenderos, los más pobres de los pobres. No sé que buscaban, han llegado a romper un comedor en San Martín. Es humillante lo que hemos vivido", expresó.

Además, señaló que "no es causalidad que hayan hecho allanamientos a distintas organizaciones" al mismo tiempo y en distintos puntos del país, como "Jujuy, La Matanza, Capital Federal, Chubut, La Pampa, Santa Fe".

En tanto, Castro contó que el jefe de Estado "reivindicó el trabajo que realizaron durante la pandemia, que ya lo había hecho en ese momento", y "dijo estar en contra de la criminalización de los movimientos populares", además de mostrar "su preocupación por la detención de la compañera Milagro Sala".

"Creemos que es una justicia, por lo menos en el caso de Jujuy, dependiente del gobernador (Gerardo Morales), porque además lo expresó él claramente", consideró Castro, y puntualizó que "en el caso de la CCC es una jueza que está muy vinculada a (el fallecido juez Claudio) Bonadío, y todos sabemos como opera ese sector de la justicia".

El dirigente social contó que con el Presidente se hablaron de otros temas, como "una propuesta de, por ejemplo, construir viviendas con nuestras cooperativas y mutuales, que pueden hacerse cargo de eso", aunque aclaró que "no se profundizó" hoy.

"Hoy vinimos a hablar de este caso, que alguien de la política de solidarice con nosotros; se solidarizó el Presidente de la Nación" y esperan "que esto sea el trampolín" para que lo haga "el resto de la política", completó.

"La preocupación la planteamos siempre", explicó Castro sobre la situación social actual, y en el caso del Salario Básico Universal no fue analizado hoy "como tema central", pero esa "es una de las propuestas que tiene el proyecto de ley Tierra Techo y Trabajo, como también (la creación) del Ministerio de la Economía Popular, una cantidad de propuestas que vamos a seguir peleando, porque esa es la agenda de los movimientos populares".

La reunión se realizó en Casa Rosada y estuvieron presentes Esteban "Gringo" Castro (UTEP), Ángel Adolfo Borello (Organización Social y Política Los Pibes), Cristián Javier Romo, Alejandro Garfagnini (Frente Milagro Sala), Beatriz Fleischman, María Mireyra Esteves, Norma Morales (Somos-Barrios de Pie), Laura Pugliese, Alejandro Abregú, Luciano Álvarez y Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa-CCC), pertenecientes a organizaciones sociales como Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y Túpac Amaru, entre otros.

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.