UN MES DESPUES VUELVE A SESIONAR LA LEGISLATURA  

La comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura provincial, decidió llevar a cabo la 6ª sesión ordinaria el día jueves 30 a las 10.00 horas para tratar la creación de la Compañía de Seguros Sociedad de Estado, y la modificación de la Ley Impositiva, entre otros. La última sesión ordinaria fue el 1° de junio.

POLITICA28 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura, reunipn de comision

Ingresará en la sesión el proyecto de creación de la compañía de seguros del estado. En este sentido el vicepresidente 1º de la Legislatura Juan Carlos Abud Robles señaló que se trata de la “división la función que hasta hoy tenía el Instituto de Seguros de Jujuy, por exigencia de la Superintendencia de Seguros de la Nación”. Añadió que “hay que crear esta compañía de seguros para todos los seguros patrimoniales y personales que se den en el estado, en la provincia de Jujuy”.

Indicó que también se tratará “una modificación de la ley impositiva, una fe de erratas, y después la exención de Jujuy Digital Sapem en lo que hace al estado, en cuanto a los tributos que corresponden a esta sociedad del estado”, finalizó diciendo el legislador.

 Asuntos sociales

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se reunió la Comisión de Asuntos Sociales y avanzó en el estudio diversos proyectos ingresados y puntualizaron el desarrollo de una agenda de visitas a instituciones del estado nacional y provincial. Asimismo, la guía de trabajo incluye la recepción de funcionarios relacionados con asuntos que analiza, entre ellos el tema de las adicciones.

Al concluir la reunión, la presidenta de la Comisión Débora Juárez Orieta informó que “se está armando agenda para la próxima semana, para una serie de actividades, además recibir visitas de algunos funcionarios que tienen que ver con temáticas que estamos tratando. Continuamos trabajando sobre un tema fuerte como las adicciones, personas que tienen consumo de algunas sustancias, sobre todo el tema reflejado en nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó.

En ese sentido, la legisladora puso en relieve la preocupación y el interés de los legisladores en abordar y avanzar en una agenda que les permita llegar a algunos lugares “para aportar desde la parte legislativa y colaborar en esto que tiene que ser una guerra declarada a todo tipo de consumo, hay batería de leyes que tiene que ver en este sentido”, sostuvo.

Observó que en la tarea de prevención del consumo de sustancias adictivas hay una serie de acciones como la de “atacar la venta, en socorrer a aquellos que consumen, en ayudar a las instituciones que tienen directa o indirectamente relación con niños y adolescentes que están expuestos a todas estas situaciones y coordinar con ámbitos de prevención como el área de salud y de educación de la provincia de Jujuy”, remarcó.

Orieta consideró que es una temática difícil que tiene que preocupar a toda la comunidad, “especialmente a nosotros que nos toca estar en este lugar, somos el puente directo con la sociedad, desde el diálogo con el vecino hacia los órganos del ejecutivo. Creo que hay que llevar las inquietudes en territorio de lo que está ocurriendo y tratar de ayudar con probables soluciones, colaborando con quienes tengan a su cargo la lucha, la erradicación, la prevención y la contención de los actores de este sistema”, apuntó.

Por último subrayó que esta problemática es transversal “es algo que va más allá de una cuestión política, nos tiene que atravesar a todos, principalmente a los órganos políticos que somos quienes representamos a todos los habitantes de esta provincia”, concluyó.  

 Finanzas

 La Comisión de Finanzas, reunida en el Salón Raúl Alfonsín, recibió a Víctor Hugo González, presidente de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, para trabajar en la modificación, propuesta por el Poder Ejecutivo, del artículo 17 de la Ley N°6.049.

Este artículo establece que los ingresos que se obtengan de la concesión y /o adjudicación en propiedad o arrendamiento de las tierras ubicadas dentro de la zona de desarrollo permitido, serán depositados en un fondo fiduciario creado por el Poder Ejecutivo. Los mismos, serán afectados a la ejecución de proyectos de desarrollo del área y de la provincia.

Al respecto, Guido Luna, presidente de la comisión, señaló “cuando se quiso poner en funcionamiento, se dieron cuenta que es muy costoso el fideicomiso, porque se paga un 5% más IVA cada vez que ingresa dinero, y cada vez que sale dinero de las operaciones que se realicen, también se debe abonar 5% más IVA; O sea, 10% más IVA, al margen de los impuestos a los débitos y créditos, impuestos a los cheques, cada vez que se realiza una operación”.

De igual manera, Luna remarcó que, durante la reunión, se informó a la Comisión la ubicación del loteo previsto, la potencialidad de desarrollo y los posibles inversores que ya se encuentran en contacto con la Agencia.

Asimismo, el legislador indicó que la Comisión también se encuentra trabajando en un Proyecto de revalorización histórica, explicando “en el ingreso de cada una de las localidades donde se desarrolló un hecho histórico, que tenga que ver con hechos de la independencia, se busca poner un monolito con una placa, y en esa placa que diga el nombre de las batallas o combates y un código QR, que tendrá acceso a la historia de cada uno de los sitios de la provincia de Jujuy”.  

Para finalizar, dijo “nos parece una cosa muy auspiciosa, porque es importante que conozcamos todos los jujeños y que los visitantes que vengan sepan realmente que somos una provincia que puso mucha sangre en la lucha por la independencia”.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.