UN MES DESPUES VUELVE A SESIONAR LA LEGISLATURA  

La comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura provincial, decidió llevar a cabo la 6ª sesión ordinaria el día jueves 30 a las 10.00 horas para tratar la creación de la Compañía de Seguros Sociedad de Estado, y la modificación de la Ley Impositiva, entre otros. La última sesión ordinaria fue el 1° de junio.

POLITICA28 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura, reunipn de comision

Ingresará en la sesión el proyecto de creación de la compañía de seguros del estado. En este sentido el vicepresidente 1º de la Legislatura Juan Carlos Abud Robles señaló que se trata de la “división la función que hasta hoy tenía el Instituto de Seguros de Jujuy, por exigencia de la Superintendencia de Seguros de la Nación”. Añadió que “hay que crear esta compañía de seguros para todos los seguros patrimoniales y personales que se den en el estado, en la provincia de Jujuy”.

Indicó que también se tratará “una modificación de la ley impositiva, una fe de erratas, y después la exención de Jujuy Digital Sapem en lo que hace al estado, en cuanto a los tributos que corresponden a esta sociedad del estado”, finalizó diciendo el legislador.

 Asuntos sociales

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se reunió la Comisión de Asuntos Sociales y avanzó en el estudio diversos proyectos ingresados y puntualizaron el desarrollo de una agenda de visitas a instituciones del estado nacional y provincial. Asimismo, la guía de trabajo incluye la recepción de funcionarios relacionados con asuntos que analiza, entre ellos el tema de las adicciones.

Al concluir la reunión, la presidenta de la Comisión Débora Juárez Orieta informó que “se está armando agenda para la próxima semana, para una serie de actividades, además recibir visitas de algunos funcionarios que tienen que ver con temáticas que estamos tratando. Continuamos trabajando sobre un tema fuerte como las adicciones, personas que tienen consumo de algunas sustancias, sobre todo el tema reflejado en nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó.

En ese sentido, la legisladora puso en relieve la preocupación y el interés de los legisladores en abordar y avanzar en una agenda que les permita llegar a algunos lugares “para aportar desde la parte legislativa y colaborar en esto que tiene que ser una guerra declarada a todo tipo de consumo, hay batería de leyes que tiene que ver en este sentido”, sostuvo.

Observó que en la tarea de prevención del consumo de sustancias adictivas hay una serie de acciones como la de “atacar la venta, en socorrer a aquellos que consumen, en ayudar a las instituciones que tienen directa o indirectamente relación con niños y adolescentes que están expuestos a todas estas situaciones y coordinar con ámbitos de prevención como el área de salud y de educación de la provincia de Jujuy”, remarcó.

Orieta consideró que es una temática difícil que tiene que preocupar a toda la comunidad, “especialmente a nosotros que nos toca estar en este lugar, somos el puente directo con la sociedad, desde el diálogo con el vecino hacia los órganos del ejecutivo. Creo que hay que llevar las inquietudes en territorio de lo que está ocurriendo y tratar de ayudar con probables soluciones, colaborando con quienes tengan a su cargo la lucha, la erradicación, la prevención y la contención de los actores de este sistema”, apuntó.

Por último subrayó que esta problemática es transversal “es algo que va más allá de una cuestión política, nos tiene que atravesar a todos, principalmente a los órganos políticos que somos quienes representamos a todos los habitantes de esta provincia”, concluyó.  

 Finanzas

 La Comisión de Finanzas, reunida en el Salón Raúl Alfonsín, recibió a Víctor Hugo González, presidente de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, para trabajar en la modificación, propuesta por el Poder Ejecutivo, del artículo 17 de la Ley N°6.049.

Este artículo establece que los ingresos que se obtengan de la concesión y /o adjudicación en propiedad o arrendamiento de las tierras ubicadas dentro de la zona de desarrollo permitido, serán depositados en un fondo fiduciario creado por el Poder Ejecutivo. Los mismos, serán afectados a la ejecución de proyectos de desarrollo del área y de la provincia.

Al respecto, Guido Luna, presidente de la comisión, señaló “cuando se quiso poner en funcionamiento, se dieron cuenta que es muy costoso el fideicomiso, porque se paga un 5% más IVA cada vez que ingresa dinero, y cada vez que sale dinero de las operaciones que se realicen, también se debe abonar 5% más IVA; O sea, 10% más IVA, al margen de los impuestos a los débitos y créditos, impuestos a los cheques, cada vez que se realiza una operación”.

De igual manera, Luna remarcó que, durante la reunión, se informó a la Comisión la ubicación del loteo previsto, la potencialidad de desarrollo y los posibles inversores que ya se encuentran en contacto con la Agencia.

Asimismo, el legislador indicó que la Comisión también se encuentra trabajando en un Proyecto de revalorización histórica, explicando “en el ingreso de cada una de las localidades donde se desarrolló un hecho histórico, que tenga que ver con hechos de la independencia, se busca poner un monolito con una placa, y en esa placa que diga el nombre de las batallas o combates y un código QR, que tendrá acceso a la historia de cada uno de los sitios de la provincia de Jujuy”.  

Para finalizar, dijo “nos parece una cosa muy auspiciosa, porque es importante que conozcamos todos los jujeños y que los visitantes que vengan sepan realmente que somos una provincia que puso mucha sangre en la lucha por la independencia”.

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,