San Pedro de Jujuy: VUELVE EL CLÁSICO CARNAVAL DE INVIERNO DE LAS YUNGAS

San Pedro prepara para julio lo que será la 1ª edición invierno de su clásico Carnaval de las Yungas, que reúne a diversas expresiones culturales que dan vida a un colorido corsódromo que se monta en el centro de la ciudad.

CULTURA25 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1656169705929

Esta vez la propuesta será diurna y con más de 2000 artistas en escena durante tres domingos, atractivo que se sumará a una variada agenda cultural y recreativa a desarrollarse en la ciudad, según anticipó a Télam el intendente local, Julio Bravo.


“El objetivo de estos corsos de invierno radica en ofrecerle una alternativa más tanto a los jujeños como a los miles de turistas que llegan a la provincia en invierno”, valoró Bravo respecto al programa del 1er Carnaval de Invierno en San Pedro de Jujuy, localidad distante a solo 60 kilómetros al este de la capital provincial.


Detalló que, aprovechando el periodo del receso escolar, los corsos tendrán lugar los domingos 17, 24 y 31, desde las 13 hasta las 18 horas, horario que se muestra distinto al tradicional en verano, que es nocturno.


Durante las tres jornadas, apuntó el funcionario, “van participar más de 2000 artistas” de la ciudad de San Pedro, y llegados de distintas localidades, entre ellas, “Libertador, Fraile Pintado, Perico, El Carmen, Palpalá, San Salvador de Jujuy, Tilcara, Humahuaca y La Quiaca”.


Continuando, Bravo indicó que la propuesta carnavalera se complementará con “distintos espectáculos musicales en la plaza principal de la ciudad, a desarrollarse los días viernes y sábados en horario nocturno, todo de carácter gratuito”.


Por otro lado, en la ciudad también se están organizando dos carreras muy importantes: la 5ta competencia de mountain bike “Trasyunga”, a realizarse el 16 y 17 de julio, y la 6ta “Trasyunga Enduro”, que tendrá lugar el 23 y 24 de julio.


Ambas eventos se podrán disfrutar en el circuito de Tierra Brava, predio deportivo de la ciudad en el que se realizan prácticas de automovilismo y motociclismo, entre otras, y que también se configura como punto de partida para actividades de contacto con la naturaleza, como ser de trekking a la zona conocida como Las Pichanas.


“Estamos trabajando para que durante todas las vacaciones de invierno tengamos propuestas para los turistas, apostando a los corsos de invierno y sumado a estas carreras que movilizan un gran número de competidores de todo el noroeste argentino”, resumió el intendente sobre la agenda de invierno en San Pedro de Jujuy.


Los corsos programados se concretarán a lo largo de un circuito de siete cuadras en el centro de la ciudad, por el que desfilarán más de 40 comparsas indígenas, de saya caporal, murgas y bailarines de pin-pin, entre otras agrupaciones tradicionalistas.


Si bien la participación es gratuita, los que llegan a disfrutar de los artistas en escena tendrán la opción, como es tradicional, de alquilar sillas en tribunas o sentarse en las confiterías y restaurantes ubicados a lo largo del recorrido de las comparsas.


A diferencia de los reconocidos carnavales del norte jujeño, durante el verano el Carnaval en las Yungas, como así también en los Valles, al este y sur provincial, se vive con las mismas sensaciones, pero con particularidades distintivas, integrando rituales tradicionalistas a un formato con corsódromos.


En distintas localidades de ambas regiones se programan noches de corsos, siendo los de San Pedro de Jujuy los más representativos de su región, con un programa de más de diez fechas en las que se convocan en promedio unas 30 mil personas por noche

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.