PRESENTAN EN JUJUY EL LIBRO “FRAN LA TUCÁN” DE MARIANA RAPOSO  

Es el 7° libro infantil de divulgación científica de la colección sobre fauna nativa de “Amar lo nuestro”, cuya idea original, textos y dirección general es de Mariana Elisa Raposo. La presentación se realizará mañana sábado 25 de junio a horas 18 en el club de emprendedores en Avenida España al 1500 del Parque San Martín.

JUJUY24 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mariana-raposo-989722

El libro fue recientemente declarado de interés por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en consonancia con la Ordenanza municipal N° 7337/2019, mediante la cual se crea el Programa de Preservación y Protección de la especie “Ramphastos toco”, conocido como Tucán Grande, dentro del ejido capitalino.

El trabajo desarrollado por el proyecto “Amar lo nuestro” también fue declarado, recientemente, de interés de la Cámara de Diputados de la provincia de Salta.

La autora del proyecto y del libro es Mariana Elisa Raposo, ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente (egresada de la Universidad Nacional de Salta). Cursó las carreras de Especialidad y Maestría en Turismo Sustentable. Trabaja como consultora independiente hace más de 20 años y es madre de 4 hijos. En el año 2017 inició el proyecto de educación ambiental “Amar lo nuestro” con la firme convicción que: "Al final conservaremos sólo lo que amemos; y amaremos sólo lo que conocemos; y conoceremos sólo lo que nos hayan enseñado".

La protagonista de este libro es “Fran la tucán”, una hembra de tucán grande, un ave típica de ambientes selváticos de América, conocida por su belleza y singular aspecto. Se destaca al mismo tiempo por su habilidad para sobrevivir con una dieta muy variada y por su fragilidad ante la degradación de su hábitat.

Tiene una gran importancia en estos ambientes como especie “paraguas”, es decir que la protección de su hábitat permite asegurar la supervivencia de numerosos especies, tan valiosas como ella en la trama de la vida silvestre.

Nuevamente, en este libro, se unen ciencia y educación infantil, a través de la valiosa información que los científicos han logrado generar durante años de trabajo de investigación a campo, y que se presenta aquí de forma sencilla, amena y atractiva.

La idea original, escritura de textos y dirección general le pertenece a Mariana Elisa Raposo. Ilustraciones y diseño gráfico: Juan Manuel Giménez. Aportes científicos y en la escritura de textos: Román Ruggera. Aportes pedagógicos: Alejandra López Ale y Cecilia Negri. Revisión general del libro: Ingeniera y docente, Rosa Marcela Palma. Asesoramiento técnico científico: Román Ruggera, Alejandro Schaaf, Noelia BaffaTrasci y Agustina Yapura; todos miembros del Proyecto “Tucanes en mi Jujuy - Ciencia entre tod@s”, INECOA (Instituto Nacional de Eco-regiones andinas) del CONICET (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) con sede en San Salvador de Jujuy.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.