PRESENTAN EN JUJUY EL LIBRO “FRAN LA TUCÁN” DE MARIANA RAPOSO  

Es el 7° libro infantil de divulgación científica de la colección sobre fauna nativa de “Amar lo nuestro”, cuya idea original, textos y dirección general es de Mariana Elisa Raposo. La presentación se realizará mañana sábado 25 de junio a horas 18 en el club de emprendedores en Avenida España al 1500 del Parque San Martín.

JUJUY24 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mariana-raposo-989722

El libro fue recientemente declarado de interés por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en consonancia con la Ordenanza municipal N° 7337/2019, mediante la cual se crea el Programa de Preservación y Protección de la especie “Ramphastos toco”, conocido como Tucán Grande, dentro del ejido capitalino.

El trabajo desarrollado por el proyecto “Amar lo nuestro” también fue declarado, recientemente, de interés de la Cámara de Diputados de la provincia de Salta.

La autora del proyecto y del libro es Mariana Elisa Raposo, ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente (egresada de la Universidad Nacional de Salta). Cursó las carreras de Especialidad y Maestría en Turismo Sustentable. Trabaja como consultora independiente hace más de 20 años y es madre de 4 hijos. En el año 2017 inició el proyecto de educación ambiental “Amar lo nuestro” con la firme convicción que: "Al final conservaremos sólo lo que amemos; y amaremos sólo lo que conocemos; y conoceremos sólo lo que nos hayan enseñado".

La protagonista de este libro es “Fran la tucán”, una hembra de tucán grande, un ave típica de ambientes selváticos de América, conocida por su belleza y singular aspecto. Se destaca al mismo tiempo por su habilidad para sobrevivir con una dieta muy variada y por su fragilidad ante la degradación de su hábitat.

Tiene una gran importancia en estos ambientes como especie “paraguas”, es decir que la protección de su hábitat permite asegurar la supervivencia de numerosos especies, tan valiosas como ella en la trama de la vida silvestre.

Nuevamente, en este libro, se unen ciencia y educación infantil, a través de la valiosa información que los científicos han logrado generar durante años de trabajo de investigación a campo, y que se presenta aquí de forma sencilla, amena y atractiva.

La idea original, escritura de textos y dirección general le pertenece a Mariana Elisa Raposo. Ilustraciones y diseño gráfico: Juan Manuel Giménez. Aportes científicos y en la escritura de textos: Román Ruggera. Aportes pedagógicos: Alejandra López Ale y Cecilia Negri. Revisión general del libro: Ingeniera y docente, Rosa Marcela Palma. Asesoramiento técnico científico: Román Ruggera, Alejandro Schaaf, Noelia BaffaTrasci y Agustina Yapura; todos miembros del Proyecto “Tucanes en mi Jujuy - Ciencia entre tod@s”, INECOA (Instituto Nacional de Eco-regiones andinas) del CONICET (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) con sede en San Salvador de Jujuy.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.