EL SEOM ANUNCIÓ PARO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN ALTO COMEDERO  

El delegado provincial de SEOM Santiago Seillant, encabezó los reclamos realizados por los recolectores de basura municipales. 

JUJUY23 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220623_210607

De esta forma junto a los delegados gremiales de recolección, choferes y operarios compartieron en conferencia de prensa sus reclamos, y medidas de fuerza.    

Entre los discos puntos que discutieron decían "en principio estamos anunciando una media de fuerza para el lunes de todos los turnos de la división de Alto Comedero, también estamos solicitando que intervenga el Ministerio de Trabajo, porque la respuesta que nos han dado desde el municipio no son satisfactorias y necesitamos tener garantías con el Ministerio, qué lo acordado se vaya a llevar a cabo". 
 
Uno de los delegados de recolección Tolaba señalaba "las demandas que nosotros estamos planteando es por el tema de falta de herramientas y lo principal de los camiones compactadores, no tenemos para los circuitos, nos sacaron 4 y nos pusieron 2 y tenemos que darnos vuelta con lo que tenemos". 

Esta disminución de la principal herramienta de trabajo los afecta en su trabajo diario "nos afecta en todo, en sobrecarga de trabajo, nosotros entramos a las 5:00 de la mañana y tenemos que estar esperando hasta que vaya a volcar el camión y vuelva, estamos hasta las 7 o 8 de la mañana con lo frío qué está haciendo ahora".  

Dencuniaban que estas medidas se llevaron a cabo porque "ellos se roban el tema del alquiler, están viendo la parte económica del municipio, y no en los operarios. Ese tema es uno de los puntos principales". 

De igual modo, comentaron que entre otras problemáticas se encuentra la falta de indumentaria adecuada, la iluminación de las calles, los perros callejeros o aquellos que están fuera de sus casas, etc que suman el descontentode este sector.  

Mañana tendran una reunión con el secretario de gobierno Gaston Millón, "nuestra nota está presentada y para el lunes seria la medida de fuerza". La misma seria aplicada por ahora, solamente en Alto acomedero. 

"Nosotros esperamos con la medida de fuerza, nos convoque también el Ministerio de Trabajo a través de una conciliación obligatoria y dar una solución a este problema" indicó Seillant. 

Por último, Tolaba remarco el papel fundamental de los trabajadores en la recolección de residuos, y la poca relevancia que tienen hoy en día "A nosotros nos dan muy poca importancia, saliendo de una enorme pandemia que tuvimos, hemos sido reconocidos en pandemia, hoy una vez terminado volvemos a ser un estorbo y no se nos reconoce como trabajadores. Entonces lo que estamos pidiendo es que nos den las herramientas de trabajo, y que se valore nuestro trabajo".

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.