MIAMARÁ CONTARÁ CON UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN PALEONTOLÓGICO    

 Un centro de interpretación paleontológico se emplazará en la localidad jujeña de Maimará, en plena Quebrada de Humahuaca, donde a lo largo de los años se realizaron numerosos estudios sobre huellas y hallazgos de restos fósiles.

CULTURA24 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maimara entrada
maimara entrada

Se trata de la creación de un espacio que permita la exhibición e investigación científica en el área paleontológica y geológica, cuyo proyecto será financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La localidad de Maimará enclavada en plena Quebrada de Humahuaca, fue el sitio elegido para llevar adelante la propuesta de investigación, conservación y divulgación del patrimonio natural -fundamentalmente paleontológico-, que representa características únicas de su tipo en la región.

En ese marco, la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, y la comisionada municipal de Maimará, Susana Prieto, rubricaron un convenio para la concreción del proyecto, que será ejecutado con fondos del Gobierno nacional.

La jefa comunal quebradeña señaló que el proyecto se trata de un centro de interpretación, “sobre las huellas de dinosaurio y otros restos paleontológicos, sobre lo que se está trabajando científicamente desde hace un tiempo, debido a que cerca del barrio Las Rosas, al pie del sitio natural ‘Paleta del Pintor’, hay huellas de dinosaurio, confirmadas”, sostuvo.

Prieto adelantó que se proyecta el emplazamiento del nuevo espacio se emplazará en los predios del exFerrocarril Belgrano y aseguró que el mismo tendrá, “un impacto positivo para la comunidad".

Asimismo, consideró que la propuesta “resulta un gran avance para nuestro pueblo en lo que respecta al turismo y, más que nada, al circuito económico que se va a generar, además de alentar a los turistas a conocer otros lugares naturales y el trabajo de nuestros artesanos".

Las autoridades indicaron que el Centro de Interpretación busca constituirse como un atractivo que, “no solo transmita conocimiento de manera tradicional, sino que, a través de actividades, tecnología y réplicas de dinosaurios a escala, hagan la visita dinámica y sea un producto accesible y atractivo para los niños y el público en general”.

El Centro de Interpretación Paleontológico y Geológico de Maimará buscará además consolidar la localidad como destino turístico dentro del Corredor Norte de la provincia, tomando como valor principal y diferenciador las huellas de dinosaurio halladas en la Paleta del Pintor.

Este hallazgo es una de las últimas de su tipo de las que se tienen registro antes de la extinción de la especie, según los estudios científicos realizados por el doctor Carlos Cónsole, investigador del Conicet.

Maimará, pueblo ubicado unos 75 kilómetros al norte de la capital jujeña, es considerado uno de los yacimientos más importantes del país por sus características paleontológicas, geológicas y de historia natural, una situación que la convierte en un nodo con un enorme potencial en la provincia.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.