Minería: JUJUY EN EL LUGAR 44 DEL ÍNDICE DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Provincias mineras como Salta, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Catamarca, Jujuy y Mendoza tienen mejor valoración por parte de empresas mineras de todo el mundo que países de la región con fuerte tradición minera, como Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.

JUJUY15 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales-canadajpeg

Así se desprende de una encuesta a 2.200 empresas mineras de todo el mundo realizada por el Instituto Fraser de Canadá, en la que dan cuenta de la percepción de 84 jurisdicciones, donde se incluyen países, regiones y provincias.


“De acuerdo con el ranking elaborado por el Instituto Fraser para el 2022, hay siete provincias mineras que se ubican entre las jurisdicciones con mayor valoración en el Índice de Políticas Públicas, por encima del promedio regional de América Latina”, destacó el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía de la Nación, Roberto Arias, en su cuenta de Twitter.


Arias puntualizó que “Salta es la jurisdicción mejor percibida, ubicándose en el puesto 20 de 84 jurisdicciones, por encima de los países mineros de la región”.


En el denominado Índice de Atracción de Inversiones, San Juan se ubica en el puesto 22, por encima de Ecuador (24), y luego viene Salta en el 26, más arriba que Colombia (28), Chile (30) y México (33).


Dentro de este indicador, Santa Cruz ocupa el lugar número 39 por delante de Perú (41).


Este Índice de Atracción de Inversiones combina tanto el indicador de percepción de políticas (PPI) como los resultados del potencial mineral de mejores prácticas.


“Hay un gran interés de los gobiernos y las principales empresas mineras del mundo por el potencial de nuestro país para producir y exportar los minerales necesarios para la transición energética y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”, afirmó Arias.


El Índice de Percepción de Políticas (PPI) proporciona una evaluación integral del atractivo de las políticas mineras en una jurisdicción y puede servir como una tarjeta de informe para los gobiernos sobre cuán atractivas son sus políticas desde el punto de vista de un gerente de exploración.


En esta tabla, Salta ocupa el puesto número 20 y San Juan en el 26, mejor que Chile (38).


Luego se ubican Santa Cruz (40), Río Negro (41), Catamarca (42) y Jujuy (44) por delante de Ecuador (45).


Por otra parte, el índice de Potencial Mineral de Mejores Prácticas clasifica las jurisdicciones según la geología de la región fomenta la inversión en exploración o no es un impedimento para la inversión.


En este caso, Ecuador aparece en la ubicación número 13, Colombia en la 18, y luego aparece San Juan en la 20 por delante de Perú (25), México (28) y Chile (30).


Luego se ubican Salta (34) y Santa Cruz (42).


“Los gobiernos provinciales y el gobierno nacional trabajamos en equipo por un desarrollo federal, que genere oportunidades en todo el territorio nacional, donde la minería sustentable tiene un rol central”, remarcó Arias.


El funcionario, junto con la secretaria de Minería, Fernanda Avila, participó en representación del país de la emblemática feria de minerales y tecnología organizada por la asociación empresaria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), considerada como la más importante a nivel global.


“Vinimos a mostrarle al mundo una estrategia de desarrollo común a todo el espectro político, enfocada en el potencial que tenemos y las enormes oportunidades que podemos generar”, destacó Avila por su parte.


También concurrieron los gobernadores Sergio Uñac, de San Juan; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Gustavo Sáenz, de Salta; y Gerardo Morales, de Jujuy; y el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignaco.

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.