
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
La interna volvió a aflorar en el bloque del Partido Justicialista de la Legislatura. Hubo otra amenaza de expulsar a cuatro legisladores que en las últimas elecciones provinciales, lo hicieron por fuera del Frente de Todos. Pero además se objetó la conducción de Rubén Rivarola y de su aliado Pedro Belizan, que podría perder mañana la presidencia del bloque.
POLITICA20 de mayo de 2020
El Expreso de Jujuy
El presidente del PJ jujeño, sigue con la idea de expulsar a los que llama “traidores”, Alejandra Cejas, Juan Cardozo, Alejandro Snopek y Debora Bracamonte, por que forman parte del grupo de los rebeldes que llegaron al bloque justicialista sin haber participado de las últimas elecciones en ese espacio. Hoy se iba hacer un anuncio importante, sobre la nueva conformación del bloque del PJ en la Legislatura, pero Se postergó porque el Senador Nacional Guillermo Snopek, tenía una conferencia virtual con Cristina Fernández, pero quedó claro quién está apoyando el nuevo reordenamiento en el bloque.
“Estamos en un proceso de transición institucional en el Partido Justicialista, vamos a esperar para mañana para hacer anuncios en conferencia de prensa, estamos esperando a todos los compañeros para que sea una decisión donde pueda ser partícipe no solo toda la bancada, sino también compañeros que representan a nuestro espacio. Es un proceso que se inició hace un tiempo, no ha sido ayer, ni hoy. Estamos conversando con los presidentes de las distintas bancadas porque las decisiones a veces son complicadas”, afirmó la diputada Alejandra Cejas al ser consultada sobre la posibilidad de que sea ella quién asuma la presidencia del bloque.
Es difícil que se cambie la cabeza del bloque, si no es con el consentimiento de Rubén Rivarola. Recodemos que el año pasado, Juan Cardozo fue propuesto también por un sector del peronismo para convertirse en el líder del sector y fue votado por una mayoría dentro del bloque y cuando se hizo la propuesta en la sesión para que se aprobara ese cambio con el voto de la mayoría de la cámara, el radicalismo apoyó al candidato de Rubén Rivarola el gremialista Pedro Belizán que no había sido propuesto dentro del bloque.
En este caso, Cejas no solo tiene el consenso de la mayoría del bloque del PJ, sino también de un sector de legisladores que responden al Presidente de la Cámara, Carlos Haquim. Pero aun así los votos no le alcanzarían por lo que todavía sigue negociando antes de anunciar cualquier cambio.
“No es cierto que el bloque se desdobla. El cambio de autoridades no significa que el quiebre del bloque. Por el contrario, esta es una continuidad institucional que se ha planteado, y se viene solicitando hace un tiempo”, aclaró Cejas.
En realidad el que amenaza con formar un bloque propio es Rubén Rivarola con cinco de sus aliados, Pedro Belizán, Luis Cabana, Alfredo Guerry, Liliana Fellner y Fernando Posadas, quedándose con el sello del PJ y por lo tanto el otro bloque de justicialistas se quedaría con el nombre del Frente de Todos.
“Somos 16 diputados y estamos en un proceso de transición, estamos conversando y vamos a agotar todas las vías necesaria para que finalmente esta conversación llegue a un acuerdo donde todos estemos tranquilos, que estamos contenidos y que somos realmente respetado la mayoría”, recalcó Cejas.
“Estamos contando con las mayorías necesarias, pero los acuerdos que se realizan tienen que tener consensos. Van mucho allá de los números, pero consensuar es mucho más que votar”, aclaró la legisladora haciendo referencia precisamente a la necesidad de contar con una amplia mayoría en la Cámara para consolidar su presidencia del bloque.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.