
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
El Gobierno anunció que dará inicio a encuentros con los distintos gremios para abordar una recomposición salarial de trabajadores en materia de paritarias.
JUJUY29 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
En el marco de una escalada de precios a nivel nacional e internacional, funcionarios del Gobierno de la Provincia manifestaron que habrá una nueva convocatoria a paritarias y que se encuentran trabajando fuertemente para garantizar una recomposición salarial acorde a las necesidades.
Cabe destacar que el descontento y la situación económica de cada familia trabajadora se agrava cada vez más, llevando a cuestas constantes aumentos en la canasta básica, transporte, combustible, etc. Sumando a esto esta la devaluacion de los salarios, en comparación a la inflación que presenta la provincia en particular.
En ese marco, Gaspar Santillán, Ministro de Trabajo y Empleo, aseguró que la próxima semana se iniciará supuestamente el diálogo con sectores gremiales “buscando siempre la mejoría salarial de los trabajadores”. Aunque los aumentos dudosamente superaran la inflación de los próximos meses.
Por otra parte, el ministro explicó que su par de Hacienda, Carlos Sadir, se encuentra en Buenos Aires avanzando sobre los márgenes que se pueda trabajar “en función de la capacidad financiera y económica de la Provincia”. En este sentido, Sadir había adelantó que a causa de la elevada inflación, podría haber otras revisiones en los meses siguientes.
"No sé si el salario de las próximas paritarias va a ser definitivo para el resto del año", admitió Sadir y agregó que “venimos trabajando con todos ellos en cuestiones particulares que también significan recomposiciones, como blanqueamientos y conversiones de no remunerativos a remunerativos".

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El Jefe de Gabinete, confirmó una amplia victoria electoral en todo el país, con mas del 40% de los votos en todo el país, sobre el 24,5 % de Fuerza Patria y el 5,2% de Provincias Unidas.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.