NUEVO PARO DE APUAP EN JUJUY, "ESTAMOS 9 PUNTOS POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN"

El secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), Nicolás Fernández, comentó la nueva medida de fuerza que se realizó un paro por 24 horas con asistencia y retiro de lugares de trabajo, actividades informativas en Peatonal Belgrano, y de protesta en Hospital Pablo Soria.

JUJUY28 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220527_105408

“En este año ya vamos 11 medidas de fuerza y  muy pocas respuestas lamentablemente, el año pasado hicimos 18 medias de fuerza así que evidentemente este año vamos a tener que hacer más, para poder ser escuchados y para poder ser atendidos en nuestros reclamos”.

Señaló que hace seis años no dan las instancias de paritarias como deberían ser  y solo los trabajadores estatales consiguen una imposición salarial por parte del gobierno de Gerardo Morales “lamentamos que tenga que ser así, deberían respetarse los espacios que están constituidos por ley y que nos ha costado mucho conseguir a los trabajadores que son las paritarias, donde supuestamente los trabajadores tendríamos que discutir con nuestros empleadores en este caso el estado provincial, nuestro salario y nuestras condiciones de trabajo, al estar cerradas las paritarias y hace más de 6 años que no existen como tan en la provincia, lamentablemente nos vemos en la obligación de llevar adelante medidas de fuerza”.

Por otra parte, compartió el pensamiento de la dirigente Susana Ustarez, secretaria general de APOC, quien asegura que el gobierno de la provincia tiene los recursos necesarios para pagar los salarios por encima de la inflación “nosotros lo corroboramos no solo con sus declaraciones que son precisas y exactas, sino con la información que brinda el Ministerio de Hacienda de Nación todos los días en su página de internet, que nosotros la seguimos diariamente, donde uno puede ver el goteo que se llama, los recursos diarios que llegan a las provincias y solo en materia de coparticipación los gobiernos en estos primeros cinco meses del año han recibido 60% más de lo que recibió en los primeros cinco meses del año pasado, es decir que es un gobierno que con la participación le gana con creces a la inflación”.

El problema radica que esos ingresos no se vuelcan al salario estatal ni a la mejora de las condiciones de vida de los jujeños  que cada vez se le hace más difícil llegar a fin de mes “el gobierno tiene recursos de sobra para dar respuesta a la demanda de los trabajadores, en este caso particularmente de los trabajadores profesionales para cumplir con los compromisos que asumió el año pasado del blanqueo de los módulos por desempeño y para cumplir con una recomposición salarial que al menos sea igual a la inflación, hoy es lo primeros cuatro meses del año con una inflación del 23.1% estamos casi 9 puntos por debajo de la inflación, porque hemos recibido solo un 14% de imposición salarial por lo tanto ya estamos 9 puntos por debajo. El Ejecutivo provincial en materia sanitaria y en materia salarial lo único que ha hecho es profundizar la crisis de recursos humanos profesionales ante este panorama de crisis”.

Por Último en relación al nivel de adhesión que vienen teniendo indicaba “En cada una de las medidas viene siendo más fuertes. Hoy tuvimos una expresión muy clara en el hospital Pablo Soria, donde más de un centenar de trabajadores hicieron un abrazo al hospital, incluso trabajadores que no pertenecen a este sindicato, aunque pertenecen a otros sindicatos con representación a los trabajadores de la salud, qué no llegan a fin de mes, que ven que la situación se complejiza cada vez más y que la crisis se agudiza”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.