Legislatura: EL JUEVES SE APROBARÁ LA EMERGENCIA PARA EL SECTOR TURÍSTICO

La Cámara de Diputados provincial realizará el jueves desde las 15 horas, dos Sesiones, Especial en la que se tratarán los pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de los miembros del Tribunal de Cuentas y la Ordinaria en la que tratarán la Ley que declararía la emergencia del sector turístico en la Provincia.

JUJUY19 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura asuntosinstitucionales

Luego de la reunión de Labor Parlamentaria, el presidente del bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán; explicó que la Ley de Emergencia del Turismo cuenta con el despacho de las comisiones de Cultura y Turismo, Finanzas y Asuntos Institucionales y que es muy importante debido a la crisis que está viviendo el sector.

“Entendemos que nuestra provincia depende en un gran porcentaje del turismo y de alguna manera hay que ayudar al sector. Queremos darle una ayuda, que se reactive, que se genere una actividad económica dentro de la provincia. Los sectores beneficiados serán agencias de turismo, hoteles, alojamientos y gastronomía”, finalizó el diputado Santillán.

El diputado Tizón afirmó que es fundamental tratar la emergencia del turismo ya que el sector requiere la ayuda urgente del Estado. Destacó que la Comisión trabajó el proyecto con mucha dedicación, que hubo aportes de todos los bloques: “es una de las leyes que reunieron mayor consenso en esta Legislatura”.

Asimismo, el Presidente de la Comisión explicó que la Ley otorga  diferimientos y exenciones del impuesto de ingresos brutos; exenciones en el pago de servicios que presta la Provincia. “Se trata de la posibilidad de que las pequeñas y microempresas que se dedican al turismo puedan acceder a la tarifa social de servicios de energías, cumpliendo los requisitos que establezca la SuSePu (Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones).

“Se tratará una  serie de beneficios en los cuales también se ponen algunas obligaciones por parte de los beneficiarios como ser que no se pueda despedir sin causa a trabajadores”, explicó el Diputado.

En la jornada, la Comisión de Asuntos Institucionales entrevistó a los propuestos para los cargos de Fiscal Anticorrupción, Dra. Josefa del Valle Herrera; fiscales contables de la vocalía del Tribunal de Cuentas; C.P.N. Norma Aguirre y C.P.N. Carlos Alfonso; y fiscal abogado de la vocalía del Tribunal de Cuentas, Dr. Nicolás Snopek.

Y por último, la Comisión también emitió despacho del proyecto de digitalización del Poder Judicial que había sido presenta por el Superior Tribunal de Justicia.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.