
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Senador Nacional Guillermo Snopek, junto a diputados provinciales del Bloque Juntos Por Jujuy - Frente de Todos, presentaron una serie de proyectos para que sean debatidos en la Legislatura de Jujuy. Entre los mismos, se destaca la Boleta Única de Sufragio y la ley de Coparticipación Municipal de Impuestos.
JUJUY26 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
En el marco de una conferencia, los diputados provinciales Juan Cardozo, Débora Juárez y Alejandro Snopek, junto al senador nacional Guillermo Snopek, expusieron ante la prensa los proyectos de ley que están propiciando para el debate en la Legislatura de Jujuy.
El senador Guillermo Snopek, indicó que “queremos en Jujuy una Boleta Única para que haya mayor participación y representatividad de todos los jujeños en el acto eleccionario, y una Ley de Coparticipación Municipal, que le dé a cada localidad lo que le corresponde y que deje de depender de la simpatía del gobernador”.
“El Gobernador Morales dice una cosa en Buenos Aires y hace otra en Jujuy, es necesario que el Gobierno Provincial acceda a tratar estos temas, son acciones que hacen a la transparencia de un Gobierno” expresó Snopek.
De igual modo se preguntó sobre cuales son las principales características en relación al proyecto de la boleta única "creo que esto habla de la modernización, yo no crítico el sistema anterior que es el que nos rigió, con el cual se dieron las primeras votaciones y se han legitimado hasta el día de la fecha. Lo que se ha observado es que el desenvolvimiento en otras ciudades grandes dónde permite una individualizacion de los candidatos y una participación de todas las expresiones políticas, eso es lo que buscamos, la participación la democracia".
No obstante, la boleta única en el debate y la opinión pública trae aparejado el tema de los fraudes, en este aspecto el senador Snopek señalaba "yo no hago hincapié en eso, muchos plantean el hecho del fraude, el voto en cadena, de los recursos, del cuidado del medio ambiente, puede ser algunos aportes o algunas contribuciones".
Esto lo ejemplificó con un hecho sucedido hace un par de años atrás en Tucumán "le doy un caso puntual. Me acuerdo en una de las elecciones fue el propio gobernador Gerardo Morales en Tucumán anunciando el fraude del sistema electoral en unas elecciones primarias, donde en ese momento el gobernador Manzur había sacado un 23% hubo quema de urnas se dio una situación compleja. Volvieron a realizar el acto eleccionario y no solo sacó 23% sino que ratificó con un 24% en esa votación entonces creo que los sistemas la idea de esto es Buscar la modernización en el sistema de votos y por sobre todo la participación en el ámbito nacional".
En consecuencia advirtio que no adelantara su postura, aludiendo la misma a su presentación del proyecto en la cámara de senadores "el proyecto está presentado en la cámara de senadores, en la misma línea en la cámara de diputados, nunca trato de adelantar posición más cuando me toca en este caso presidir la comisión. Estamos terminando y vamos siguiendo el debate de las distintas posturas que se han dado en la cámara de diputados y una vez que llegue al Senado le vamos a dar el tratamiento correspondiente".
Por su parte, la diputada Débora Juárez manifestó que el proyecto de Boleta Única de Sufragio que presentó oportunamente en la Legislatura es similar al que se ha presentado en el Congreso de la Nación.
En este marco, destacó que el contenido de la iniciativa está relacionado con el trabajo político y que la intención es mostrar a la gente el trabajo de la función pública. “Hoy las boletas de lista sábana ya no sirven más y la población necesita en todas partes que haya dirigentes a la altura de la situación”, puntualizó.
A su turno, el diputado Alejandro Snopek indicó que desde el bloque de Juntos Por Jujuy impulsamos un proyecto de Ley de Coparticipación Municipal de Impuestos que permita un verdadero federalismo dentro de la provincia. “Tenemos que ponerle fin a la política del látigo y la chequera del Ejecutivo provincial y propiciar el desarrollo autónomo de los municipios de Jujuy”, subrayó.
Antes de concluir, el presidente del bloque peronista, Juan Cardozo, expresó que el proyecto de Boleta Única apunta a simplificarle la vida al ciudadano. “Queremos que el ciudadano cuando entre al cuarto oscuro no se tope con ciento cincuenta boletas y que en una sola pueda verse plasmada todas las opciones electorales y así elegir conforme a su voluntad”, destacó.
“En lo que refiere al proyecto de Coparticipación municipal, decimos que lo que le falta al vecino en cordón cuneta, asfalto, alumbrado público, espacios verdes, etc., son cuestiones que el Municipio no lo va a poder resolver porque no hay una ley de coparticipación que le permita disponer de fondos propios”, finalizó Cardozo.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.