CTA AUTONOMA MOVILIZO Y RECIBIÓ UNA CONTRAVENCIONAL  

Como es habitual en cada marcha de cualquier organización, la Central de Trabajadores Argentinos recibió una nueva acta contravencional tras la movilización realizada en horas de la mañana reclamando menos ajustes al gobierno provincial y nacional. 

JUJUY24 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cta autonoma movilizacion10

Para la jornada de hoy estaba convocada una movilización en todo el país Según lo determinado por el Congreso de la Organización Sindical, que decidió llevar adelante una jornada nacional de lucha en reclamo al “pago al Fondo Monetario”, crecimiento del proceso inflacionario, pago de aumentos comprometidos por el gobierno provincial, entre otros reclamos. 

“Hoy decidimos marcha porque nos hacemos cargo de nuestras problemáticas. Los compañeros decimos no al pago fraudulento al Fondo Monetario; tenemos compañeros de los pueblos originarios, nuestras compañeras mujeres de distintos sectores industriales y estatales, todos unidos con una sola consigna, la marcha y la unidad de acción, porque el proceso inflacionario no va a dejar de crecer. Mientras más acuerdo haya, peor vamos a pagar los platos rotos con esta variable de ajuste que venimos asintiendo y en los próximos meses se va agravar” destacó el dirigente Matías Brizuela principal referente de ATE y la CTA. 

Consideró además que “el gobierno provincial no otorgó los aumentos que como se debe. Ellos dicen que claramente los jujeños estamos bien. No, no estamos bien, estamos parados, no hay una economía interna que refleje la actividad económica y de lo que realmente tiene que llegar a los bolsillos de los compañeros”. 

cta autonoma movilizacion4

Más allá de lo que diga el gobernador en su candidatura, aquí estamos los trabajadores y esta debe ser la reflexión”

Invitó también a todos los gremios de la provincia a sumarse a la lucha y a salir a la calle. “Seguramente van a seguir las contravenciones, los atropellos de la policía, porque reciben órdenes y el que realmente el que maneja la justicia es el gobernador, que no puede frenar la marcha popular de los trabajadores, sin querer disciplinar o meter preso a los que luchan”. 

Adelantó además que se está pensando en un paro provincial, “donde no se mueva nada, para decirle basta de persecución política, de ajuste a los trabajadores, basta de que seamos la variable de ajuste de todos los procesos inflacionarios cuando en este proceso de riqueza y enriquecimiento están los sueldos de los hijos, amigos de funcionarios en este nepotismo que tenemos en nuestra provincia”. 

 

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,