Hidrógeno verde: PROYECTO IMPULSADO POR MORALES, TIENE TRATAMIENTO EN LA LEGISLATURA  

La Comisión de Ambiente junto a las de Economía, Finanzas y Legislación General de la Legislatura de la provincia, avanzaron con el estudio del proyecto de impulso y omento a la Generación de Hidrógeno Verde y Derivados" y el de “Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales”. 

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1reunion plenaria ambiente

 

 

 

La reunión plenaria contó con la presencia la ministra de Ambiente  María Inés Zigarán, representantes de la Secretaría de Energía, además de referentes del sector privado de la provincia; (Unión industrial de Jujuy, Sociedad Rural Jujuy, Unión de Empresarios y la Asociación Foresto Industrial Jujuy).

Al concluir la reunión la le legisladora Valeria Gómez calificó como positivo al plenario ya que permitió que los diputados pudieran ahondar detalles técnicos y conceptuales referido a los proyectos de ley que se estudia en comisión: “habíamos solicitado la participación de los especialistas para que podamos conocer en profundidad cada uno de los temas para poder realizar a futuro los aportes pertinentes a los mismos”.

Asimismo destacó la participación del sector privado en esta instancia de elaboración de la ley ya que los mismos formaron parte del borrador de este proyecto.

Por su parte la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Ines Zigaran remarcó la posibilidad de exponer detalles sobre los proyectos de referencia, especialmente el de Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales; “se trata de un proyecto que establece la potestad de la provincia para regular en materia de bonos de carbono. Es un proyecto que tiene tres objetivos fundamentales, por una parte, estimular al sector privado a que trabajen y certifiquen la reducción de emisiones con proyectos específicos y que luego esos proyectos puedan ser canjeados por bonos que se comercializan en el mercado global de bonos de carbono”.

Advirtió que “es una oportunidad que tiene el sector privado y estatal de acceder a divisas para el desarrollo de proyectos sostenible, es una ventana de oportunidades que existe en el mundo y queremos estimular al sector privado a que pueda e indagar en esas oportunidades y acceder a esos financiamientos y al mismo tiempo trabajar en la reducción de emisiones o en absorción de CO2”.

Por último, Zigaran destacó que: “este proyecto busca darles a los desarrolladores de proyectos, seguridad jurídica, certeza de que están efectivamente cumpliendo con su objetivo, que están registrados en el Ministerio de Ambiente, que los desarrolladores también están inscriptos. Genera una suerte de regulación, además el proyecto tiene que ver con el federalismo porque reivindica la potestad de la provincia para regular en esta materia, en tanto el CO2, los gases de efecto invernadero son recursos naturales y por lo tanto son también parte del dominio originario de las provincias, por eso lo que se pretende es que las reducciones de CO2 que puedan acceder a bonos  de carbono para su comercialización sean para la provincia de Jujuy y además sean contabilizadas en nuestro inventario”, remarcó. 

 Por su parte la Diputada Luna Murillo, sostuvo que “el proyecto tiene que ver con el impulso y el fomento para la generación de hidrógeno verde. Es un tipo de combustible no contaminante que se impulsa desde el Ejecutivo provincial para que las diferentes empresas o industrias que quieran venir a radicarse en la provincia, o que ya están instaladas en la provincia, pueda comenzar con la producción de hidrógeno verde. Se está establecimiento el trabajo de esta iniciativa para darle un marco regulatorio. No hay un proyecto similar en otras provincias, por lo que Jujuy sería la primera o pionera en esta temática”. 

Agregó que “apuntan a la reducción de gases invernaderos que tantos daños hacen a la población. Dos proyectos estrictamente  ambientales, no contaminantes y se tiende a trabajar en una sociedad el uso de energía sea 100% energía limpia, verde y no contamine.

Son cuatro las comisiones que trataran estos proyectos, la de ambiente que es cabecera, economía, finanzas y legislación general”. 

 

 

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.