DEBATEN SOBRE NORMATIVAS Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN CONGRESO INTERNACIONAL

Más de 300 agentes y funcionarios de áreas de Seguridad de Bolivia, Chile, Paraguay y de nueve provincias del país participan  de un congreso internacional sobre normativas y tratamiento penitenciario.

JUJUY19 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
congreso penitenciario

"Abordaje, Construcción y Procesos Penitenciarios" es el lema bajo el cual se desarrollará hasta mañana la convocatoria, que pretende el “intercambio de experiencias para reforzar los sistemas penitenciarios y la resocialización que debe surgir intramuros para que los internos puedan reinsertarse al recuperar la libertad".

Así lo indicó el ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, tras encabezar la apertura del congreso en un espacio cultural del microcentro de San Salvador de Jujuy, ante la presencia de autoridades de los países participantes y de Río Negro, Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Formosa, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta.

El funcionario agregó que en el debate sobre las diversas problemáticas de los servicios penitenciarios y respecto la legislación penitenciaria internacional, se tratará principalmente lo referido a la reinserción social y laboral de los internos.

En ese marco, expuso que Jujuy viene realizando un “novedoso” trabajo con una comunidad terapéutica en funcionamiento.

“Es un organismo que nosotros tenemos creado en el Servicio Penitenciario donde todas las personas que ingresan con algún problema de adicción se recuperan completamente”, destacó al respecto.

Finalmente ponderó que durante ambas jornadas se generará un aporte muy importante por parte de los distintos expositores para la profesionalización y capacitación de los agentes penitenciarios y en el desafío que cada institución está afrontando pospandemia.

Con el encuentro se apunta a enriquecer los sistemas penitenciarios de la complejidad de procedimientos que existen en el campo, abordándose temáticas sobre legislación, tratamiento penitenciario y los procesos que emergen en contexto de encierro.
 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.