HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA ESCARAPELA

La Escarapela Nacional Argentina fue creada en 1812 durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata. 

NACIONALES18 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escarapela-1-1280x720

El origen de la escarapela y la elección de sus colores tiene varias interpretaciones. Aunque desde hace muchos años, la versión más aceptada, es que el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano propuso que se creara un símbolo nacional para unificar los colores del ejército ya que por aquel entonces los diferentes cuerpos militares utilizaban diferentes distintivos. 

Días después, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. 

Se dice que esos colores aluden a la Casa de Borbón, del rey de España Fernando VII. Otros, en cambio, aseguran que los orígenes blanco y celeste, fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos.

Lo cierto es que a partir del  18 de Mayo se celebra el Día de la Escarapela, uno de los símbolos nacionales de Argentina. Y cada 25 de Mayo, día en que se celebra el Día de la Patría, los ciudadanos argentinos llevan en su pecho esta insignia que llevan los colores de nuestro país

Te puede interesar
Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.