
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó esta mañana el director del Indec, Marco Lavagna.
NACIONALES18 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
"No sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido", sostuvo el funcionario durante una rueda de prensa en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas, lo que en principio representa más del 50 por ciento de la población.
"En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas", añadió.
Esa modalidad se puso en marcha el 16 de marzo y concluyó este miércoles a las 8, antes de iniciarse el relevamiento territorial tradicional.
Asimismo, Lavagna pidió a la población colaborar con las personas censistas que recorrerán unas 17 millones de viviendas durante el operativo, que comenzó a las 8 en todo el país y está previsto que concluya a las 18.
"Le pido a la población que colabore con los censistas, por favor colaboren; tratemos de hacer un censo lo más rápido que podamos", exhortó el director del Indec, quien informó que 652.000 personas participan del operativo y recordó que para chequear información de los censistas se puede llamar al 0800-345-2022.
"El censo es la foto exacta de quiénes somos", reiteró esta mañana el director del Indec en la conferencia de prensa que ofreció a poco de iniciarse el tradicional operativo censal, después de casi doce años del último que se realizara, en el 2010.
En este sentido, el funcionario nacional confirmó que el número aproximado de habitantes en todo el país, desglosado por sexo, se conocerá esta noche o mañana a primera hora, y que "el dato final se conocerá a los tres meses, que a los ocho estará el dato definitivo, para luego obtener toda la muestra completa".
"Hasta ahora tenemos que Tierra del Fuego y Santiago del Estero son dos de las provincias que tiene un alto nivel de censados", afirmó Lavagna y estimó que una familia tipo tarda unos 20 minutos en responder las preguntas de las personas censistas, y que no debería ser más de un minuto para quienes entregan el código del censo digital.
Además, Marco Lavagna afirmó que el Censo Nacional 2022 marca "un punto de inflexión" en la historia de este tipo de relevamientos al incorporar la opción de responderlo de manera digital, y sostuvo que inicia de esa manera "un camino de transición" que continuará.
Por último, Lavagna recordó que el Censo 2020 incluye cuatro operativos, el de viviendas rurales, viviendas colectivas y personas en situación de calle, tres que ya se realizaron, y el presencial que se llevará a cabo en todas las viviendas del país como "mecanismo de validación" para cotejar los datos obtenidos sobre habitantes y personas a través del censo digital.
El censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.