
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Un día después de la decisión de Axion y Shell, YPF también corrigió los valores al surtidor aumentando la nafta súper un 9,5% y 14% para el diesel premium.
JUJUY09 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
La petrolera YPF subió este lunes los precios de la nafta y el gasoil que comercializa en el país. Las alzas van de 9,5% para la nafta súper y 13,9% para el diesel premium.
Con la medida, la líder del mercado de combustibles local se sumó a la decisión adelantada el domingo por Shell (Raizen) y Axion.
De esta forma, se trata del tercer incremento de combustibles de 2022, que acumulan en el año un alza de 21% (para el caso de la súper) y supera el 40% para los productos premium.
A diferencia de lo que venía ocurriendo, la estatal YPF se sumó a retocar los precios 24 horas después de que las dos petroleras privadas aplicaron en su caso un incremento de 11% promedio. Hasta ahora, y desde hace al menos 2 años, las firmas seguían a YPF, líder del mercado de combustibles local, sin embargo en esta oportunidad fue al revés.
La suba fue informada por la petrolera y en las primeras horas de este lunes ya se reflejaba en la cartelería de las estaciones de servicio.
A partir de este nuevo aumentó posiblemente haya subas en otros sectores, principalmente la de alimentos que deben transportar mercadería y al aumentar el combustible, también aumentan los costos.
La nueva suba en los surtidores es la tercera en tan solo cinco meses del año. Está se produce ante la escalada de los valores internacionales del petróleo, que encarecen los costos de importación de naftas y gasoil premium, entre otros, pero una vez más quienes salen perjudicados son los sectores medios y bajos de la sociedad que deben ingeniárselas para llegar a fin de mes con todos los aumentos y la inflación que se torna avasallante.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl. La mujer explicó que se ocultaba para saber si su marido la engañaba mientras trabajaba.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.