
DESDE MAÑANA VUELVEN A AUMENTAR EL PRECIO DE LAS NAFTAS
La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
Desde la medianoche volvió a subir el pecio de los combustibles, un 4 por ciento en promedio, y que representa el sexto ajuste del año.
El Gobierno oficializó este jueves la postergación del aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL), al trasladar los efectos de la suba de mayo a junio, mediante el Decreto 375/2024 publicado en el Boletín Oficial.
El gobierno comenzó a aplicar a partir de hoy un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
Un día después de la decisión de Axion y Shell, YPF también corrigió los valores al surtidor aumentando la nafta súper un 9,5% y 14% para el diesel premium.
Este domingo, las empresas petroleras Axión y Raizen (Sehell) incrementaron los precios de los combustibles. Es el tercer aumento de las naftas y gasoil en el 2022. Se espera que decisión tomará en las próximas horas YPF.
La petrolera YPF comunicó que la nafta prémium aumentará un 11,5%. En la petrolera, lo adjudican al aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.
Los expendedores de combustible se encuentran expectantes por lo que pueda suceder en los primeros días del mes de diciembre. Temen que con el aumento del consumo por parte de grandes empresas, haya desabastecimiento.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy
Carlos Sadir recibió a Martín Llaryora, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés. La primera recorrida que realizaron fue al Parque solar de El Pongo, pero negaron tener contacto con los medios de prensa que abordaban en el Hotel Alto Las Viñas.
Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.