DESTACAN QUE "JUJUY ESTÁ VOLVIENDO A POSICIONARSE COMO CAPITAL NACIONAL DE LA MINERÍA" 

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, destacó hoy que la provincia de Jujuy "está volviendo a posicionarse como Capital Nacional de la Minería", declaración que obtuvo en 1974, por haber sido pionera en el descubrimiento y la explotación de hidrocarburos. 

JUJUY07 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
controles-mineria-jujuy

En el marco del acto oficial por el Día de la Industria Minera, que estuvo encabezado por el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, y el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, Mignacco afirmó que con "los cambios de paradigma que vienen a nivel mundial, referidos a la transición energética y la electromovilidad, el país va a cumplir un rol muy importante" y se necesita "generar muchos minerales para aportar a ese cambio". 

El empresario detalló que, en ese sentido, "el litio hoy está motorizando las principales inversiones en el país y que Jujuy, que cuenta con grandes yacimientos, no es la excepción". 

Luego destacó proyectos en operación como Sales de Jujuy, que "se encuentra en expansión y avizorando poder producir más carbonato de litio jujeño"; y el proyecto de Minera Exar, en el cual, dijo, pretenden "este año poner en marcha la producción de 40 mil toneladas de carbonato de litio". 

Mignacco remarcó que "la provincia cuenta con otros proyectos emblemáticos polimetálicos, como ser Chinchillas y Mina Pirquitas, en los que se ha apostado a seguir diversificando la producción, en tanto, se avizora una nueva oportunidad de poner en marcha el yacimiento de Mina Aguilar, que fue insignia en la provincia, y el de Mina Providencia". 

Se hallan también proyectos de sustancias de tercera categoría, entre los que ponderó a "caleras que están cumpliendo un rol fundamental invirtiendo y produciendo para poder abastecer los insumos que necesitan los proyectos del litio". 

"Tenemos un sinfín de proyectos. Jujuy está volviendo a posicionarse, como lo fue hace muchos años, en una verdadera Capital Nacional de la Minería y nos pone muy orgullosos", concluyó Mignacco, a la par de ponderar que la provincia está a "la vanguardia en el relacionamiento con las comunidades" y que no conciben "una industria minera que no sea sostenible". 

Por su parte, Ivacevich, recordó que "desde 2016, en el marco de la gestión que encabeza el Gobernador Gerardo Morales, se viene realizando un fuerte trabajo de control, transparencia y modernización, que permite generar seguridad jurídica y oportunidad de desarrollo sostenible". 

El funcionario puso en valor que "la minería está en nuestras telecomunicaciones, en el transporte, en la vida diaria, y hay que reivindicarla, pero como se está dando ahora: un sector que se integra con la sociedad y que cuida el medioambiente". 

En tanto, Soler, expresó que "se está produciendo litio, que es clave para las baterías que hacen falta para el almacenamiento de las energías renovables en el objetivo de cuidar al planeta del cambio climático, y también se genera "plata y zinc, que son otros elementos fundamentales en el mismo sentido".

Télam 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.