
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Organizaciones cannábicas de todo el país participan este sábado de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. En Jujuy, la cita es en la plaza Belgrano a las 16 horas.
JUJUY07 de mayo de 2022El objetivo de esta marcha es terminar con la persecución de los cultivadores y la despenalización del consumo con fines recreativos, entre otras demandas.
Ismael Mamani es padre de Abigail, una joven que padece epilepsia refractaria y utiliza el aceite de cannabis medicinal desde hace tiempo declaró que "a partir de su uso, pasó de sufrir 300 convulsiones diarias a solamente diez" aclaró que su adhesión y participación de la movida de este sábado está relacionada con el uso medicinal de la marihuana.
"Es un avance que se pueda adquirir el aceite en farmacias, lo vemos con buenos ojos, pero la sociedad no puede estar esperando que el estado brinde un aceite si ellos podría cultivar en sus hogares", señaló el hombre, que integra la organización Cannabis Alternativa Medicinal de Jujuy (CAMJ).
A pesar de que existe el Reprocann, el Sistema de Registro del Programa de Cannabis donde usuarios y usuarias de cannabis medicinal se pueden inscribir para obtener el permiso de cultivar, Mamaní remarcó que "El ministerio de salud te da ese permiso, es como un documento donde no podes ser allanado, ni procesado por su uso medicianl, y te permiten tener hasta nueve plantas, pero en la actualidad siguen cayendo presos aún con el registro ese".
Por esta razón es que se reclama capacitación al personal de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial.
Asimismo comento Mamani "Desde las organizaciones y colectivos a nivel nacional siempre decimos que no tienen que esperar que el gobierno te brinde un aceite. Cada uno puede cultivar en su hogar, siempre teniendo el registro de Reprocann, pero pedimos que se termine la persecución, de allanar a los compañeros, y enviarlos presos por plantar para uso medicinal".
Mamani adelantó que en la jornada de este sábado habrá espacios de información sobre el beneficio de la planta, historias de vida y algunos grupos artísticos que apoyaran la causa.
Ismael muy conmovido contó como llegó el a implementar esta terapia alternatuva en su hija "Ella tenía más de 300 convulsiones al día. No teníamos vida, vivíamos internados en hospitales, ella con sondas, entubada por todos lados. Una vez estábamos internados en el hospital Garrahan y ella en un momento me dice, papá ya no doy más, ayudame. Y yo no sabía de dónde sacar fuerzas ni lo que podía hacer".
Contó que los médicos le decían que estaban esperando que se muera nomás. Sin emabrgo él no se resigno "Tipos que han escrito libros sobre epilepsia no me pueden decir esto. No puede ser que en un hospital de alta complejidad no haya una alternativa", refirió.
Fue entonces cuando comenzó a aprender sobre el uso medicinal del cannabis. Decidió probar, a pesar de que los médicos le decían que no lo implemente en su hija porque se iba a morir "Ya no me quedaba otra alternativa" expresó.
Al tercer día de darle aceite de cannabis, su hija tuvo sólo diez crisis por convulsión, frente a las 300 que podía llegar a tener antes. "Cómo no voy a luchar por la liberación de la planta de marihuana si a mi hija le salvó la vida", afirmó.
"Hoy está conmigo, ve la tele, juega con su hermano, ve su tablet. Se estabilizó gracias al aceite de cannabis" y aclaró "Hay que decirle a población que marihuana y cannabis es lo mismo. Porque algunas veces las personas dicen cannabis sí, marihuana no. Pero es lo mismo".
Para derribar esos mitos y confusiones es que van a estar este sábado en la plaza Belgrano, informando "Que la gente vea que hay una alternativa y que es el cannabis. Y no solamente para epilepsia. Hay muchos compañeros acá en Argentina que se están haciendo tratar el cáncer con el aceite de cannabis y no tienen dolores. La enfermedad sigue, pero mejor calidad de vida" señaló finalmente.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.