JUJUY SE SUMA A LA MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA ESTE SÁBADO   

Organizaciones cannábicas de todo el país participan este sábado de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. En Jujuy, la cita es en la plaza Belgrano a las 16 horas.  

JUJUY07 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220507_111254

El objetivo de esta marcha es terminar con la persecución de los cultivadores y la despenalización del consumo con fines recreativos, entre otras demandas. 

Ismael Mamani es padre de Abigail, una joven que padece epilepsia refractaria y utiliza el aceite de cannabis medicinal desde hace tiempo declaró que "a partir de su uso, pasó de sufrir 300 convulsiones diarias a solamente diez" aclaró que su adhesión y participación de la movida de este sábado está relacionada con el uso medicinal de la marihuana. 

"Es un avance que se pueda adquirir el aceite en farmacias, lo vemos con buenos ojos, pero la sociedad no puede estar esperando que el estado brinde un aceite si ellos podría cultivar en sus hogares", señaló el hombre, que integra la organización Cannabis Alternativa Medicinal de Jujuy (CAMJ). 

A pesar de que existe el Reprocann, el Sistema de Registro del Programa de Cannabis donde usuarios y usuarias de cannabis medicinal se pueden inscribir para obtener el permiso de cultivar, Mamaní remarcó que "El ministerio de salud te da ese permiso, es como un documento donde no podes ser allanado, ni procesado por su uso medicianl, y te permiten tener hasta nueve plantas, pero en la actualidad siguen cayendo presos aún con el registro ese".  

Por esta razón es que se reclama capacitación al personal de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial. 

Asimismo comento Mamani "Desde las organizaciones y colectivos a nivel nacional siempre decimos que no tienen que esperar que el gobierno te brinde un aceite. Cada uno puede cultivar en su hogar, siempre teniendo el registro de Reprocann, pero pedimos que se termine la persecución, de allanar a los compañeros, y enviarlos presos por plantar para uso medicinal".
Mamani adelantó que en la jornada de este sábado habrá espacios de información sobre el beneficio de la planta, historias de vida y algunos grupos artísticos que apoyaran la causa. 

Ismael muy conmovido contó como llegó el a implementar esta terapia alternatuva en su hija "Ella tenía más de 300 convulsiones al día. No teníamos vida, vivíamos internados en hospitales, ella con sondas, entubada por todos lados. Una vez estábamos internados en el hospital Garrahan y ella en un momento me dice, papá ya no doy más, ayudame. Y yo no sabía de dónde sacar fuerzas ni lo que podía hacer". 

Contó que los médicos le decían que estaban esperando que se muera nomás. Sin emabrgo él no se resigno "Tipos que han escrito libros sobre epilepsia no me pueden decir esto. No puede ser que en un hospital de alta complejidad no haya una alternativa", refirió. 

Fue entonces cuando comenzó a aprender sobre el uso medicinal del cannabis. Decidió probar, a pesar de que los médicos le decían que no lo implemente en su hija porque se iba a morir "Ya no me quedaba otra alternativa" expresó. 

Al tercer día de darle aceite de cannabis, su hija tuvo sólo diez crisis por convulsión, frente a las 300 que podía llegar a tener antes. "Cómo no voy a luchar por la liberación de la planta de marihuana si a mi hija le salvó la vida", afirmó. 

"Hoy está conmigo, ve la tele, juega con su hermano, ve su tablet. Se estabilizó gracias al aceite de cannabis" y aclaró "Hay que decirle a población que marihuana y cannabis es lo mismo. Porque algunas veces las personas dicen cannabis sí, marihuana no. Pero es lo mismo". 

Para derribar esos mitos y confusiones es que van a estar este sábado en la plaza Belgrano, informando "Que la gente vea que hay una alternativa y que es el cannabis. Y no solamente para epilepsia. Hay muchos compañeros acá en Argentina que se están haciendo tratar el cáncer con el aceite de cannabis y no tienen dolores. La enfermedad sigue, pero mejor calidad de vida" señaló finalmente.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.