
JUJUY SE SUMA A LA MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA ESTE SÁBADO
Organizaciones cannábicas de todo el país participan este sábado de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. En Jujuy, la cita es en la plaza Belgrano a las 16 horas.
Organizaciones cannábicas de todo el país participan este sábado de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. En Jujuy, la cita es en la plaza Belgrano a las 16 horas.
A partir de la aprobación del decreto donde se autoriza la compra del aceite medicinal de Cannabis con una receta simple, el Dr. Omar Gutiérrez diputado provincial brindo algunos detalles de su elaboración en la provincia y pidió no comprar productos de dudosa composición en la calle.
Ahora se requiere receta simple emitida por cualquier médico del país y para el tratamiento de distintos tipos de patologías. La normativa nacional facilita el acceso al producto.
Presentaron el primer producto de Cannava S.E, el aceite Cannava CBD10, recetado para epilepsia refractaria, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y otras patologías para las que un profesional médico lo considere adecuado, se dispensará bajo receta archivada en las 160 farmacias de toda la provincia a un precio asequible.
En Jujuy como en la totalidad de las provincias de la Argentina, mucha gente no puede acceder libremente al cannabis medicinal, se sienten restringido o limitados en su uso. Es por eso que un grupo de organizaciones sociales y políticas realizarán el sábado la Marcha Nacional de la Marihuana en reclamo de la implementación de la ley de cannabis medicinal, por la legalización de la planta para todos sus usos y por la liberación de personas detenidas por cultivo.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.