Diputados: MARTIARENA Y MOISES VALORARON LA IMPORTANCIA “DEL FEDERALISMO” EN LA PRIMERA SESIÓN VIRTUAL

Los legisladores nacionales participaron de la primera sesión virtual realizada ayer en la Cámara Baja, valorando además el grado de participación que hubo en los legisladores nacionales y la responsabilidad de usar una herramienta como la tecnología para poder sesionar en tiempo de pandemia.

JUJUY14 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
moises martiarena

El Diputado Nacional José Luis Martiarena afirmó luego de la Sesión, que “Nuestro país y el mundo entero enfrenta una delicada emergencia sanitaria, que agrava la situación social y económica del pueblo argentino” afirmó el legislador nacional tras la sesión.

Valoró además el esfuerzo del gobierno nacional en coordinación con gobiernos provinciales y municipales de todos los signos políticos,  “conducido por el presidente Alberto Fernández que puso en marcha un efectivo plan de acción y prevención de la salud que tiene como objetivo salvaguardar la vida de todos los argentinos”.

Resaltó que “en poco tiempo se ha reconstruido el Ministerio de Salud Pública y se reformuló el rol del estado. A partir del 10 de diciembre, se transformó en estado presente y solidario,  con lo que se logró atenuar el impacto de la pandemia, reforzar el sistema de salud y se está atendiendo a trabajadores, jubilados, sectores más vulnerables, como así también a los sectores productivos e industriales”.

“Queremos reconocer el esfuerzo y el sacrificio de todos los argentinos, que contribuyeron para que se haya logrado controlar la pandemia. Se trata de una lucha conjunta que no tiene bandería política y el esfuerzo, la conciencia y la responsabilidad del conjunto de la sociedad debe continuar hasta lograr la erradicación definitiva a la pandemia” recalcó Martiarena.

Sobre la histórica jornada en Diputados, resaltó que “hoy hemos realizado la primera Sesión virtual en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde la tecnología posibilitó que pongamos en marcha una moderna herramienta al servicio de la democracia, destacando la gran tarea del personal del Congreso de la Nación, haciéndolo con compromiso y profesionalismo para poder sesionar”.

Para Martiarena, “el gran desafío que tenemos por delante, es seguir atendiendo las demandas sociales, recuperar la estructura económica provincial, regional y nacional y paralelamente debatir y pensar una argentina justa, libre, soberana, integrada y federal, que se integre a un nuevo mundo que ha cambiado y que necesariamente va a modificar las relaciones humanas y las relaciones internacionales”.

Moisés: “Comenzó otra época”

La diputada nacional Carolina Moisés celebró la realización de la primera sesión remota de la historia de la Cámara de Diputados de la Nación, al destacar que “comenzó una época que nos permitirá desde cada rincón del país fortalecer el federalismo y la democracia, ya que la tecnología nos ofrece la posibilidad de dar respuestas a una sociedad que nos exige estar a la altura de los desafíos de un futuro que llegó para quedarse”.

 

“Todos hemos necesitado adaptarnos para aplicar el uso de las tecnologías en   nuestro ámbito laboral: es el caso de los docentes, los alumnos, los empleados públicos, los profesionales de varias disciplinas y todos los que hoy estamos obligados a trabajar desde nuestras casas para evitar la transmisión del virus”, señaló la legisladora.  

“El avance de la tecnología es tan extraordinario que los legisladores con un celular y una computadora a través de una plataforma pudimos sesionar, y ya probamos que cuando no sean posibles las sesiones presenciales en la Capital Federal, cada representante del pueblo podrá desde su provincia emplear esta herramienta para que en la democracia siga funcionando plenamente el Poder Legislativo”, enfatizó Moisés.

 “Se terminó el show de legisladores viajando miles de kilómetros en vehículos particulares en una supuesta travesía por la democracia, que en verdad fue un circo para los medios y las redes sociales”, criticó la diputada, y añadió que “con la nueva infraestructura instalada gracias a la decisión política de Sergio Massa y al esfuerzo de los trabajadores de la Cámara, se abrió un nuevo tiempo histórico que mejorará la labor legislativa”.

Durante la sesión se produjeron exposiciones de diputados presentes en el recinto y de otros conectados a computadoras desde sus domicilios particulares, legislaturas provinciales o concejos deliberantes. En el caso de la diputada Moisés, su participación se produjo desde el estudio jurídico del abogado Carlos de Aparici.     

Te puede interesar
escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.