
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
La Cámara de Diputados formalizó este martes la conformación de una decena de comisiones, que comenzarán a funcionar a partir de mañana, luego del acuerdo al que arribaron la mayoría de las fuerzas políticas la semana pasada.
NACIONALES26 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Si bien desde la apertura de sesiones parlamentarias del 1° de marzo, los jefes de los principales bloques comenzaron a trabajar en acuerdos para conformar las 46 comisiones que integran el cuerpo, la fragmentación de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) y su división en 10 bloques, como diferencias internas en el oficialismo, dilataron la definición.
El escenario de paridad entre los bloques mayoritarios (118 diputados del FdT y 116 JxC) también dificultó las negociaciones.
La titularidad de las 46 comisiones quedó repartida de la siguiente manera:
• 23 serán presididas por el Frente de Todos, como primera minoría
• 22 serán presididas por Juntos por el Cambio
• la restante quedará para el Interbloque Federal (8 diputados) que preside Alejandro ‘Topo’ Rodríguez e integran lavagnistas, cordobeses y socialistas
Hasta el momento, sólo estaban conformadas las comisiones de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller (FdT), y la de Finanzas, presidida por Alicia Aparicio (FdT), por donde pasó el debate del acuerdo con el FMI.
También, en las últimas semanas se conformó la Comisión de Legislación General, que sigue a cargo de Cecilia Moreau (FdT), para avanzar en el debate de la reforma de la ley de alquileres, que la semana próxima podría lograr dictamen para llegar al recinto en mayo.
Mañana, a las 11, en la Comisión de Educación, el oficialismo propondrá que continúe al frente la diputada Blanca Osuna, en una instancia que además integrarán Alejandro Finochiaro, Rogelio Frigerio y Victoria Morales Gorleri (JxC) y Hugo Yasky, Daniel Arroyo y Mara Brawer (FdT), entre otros.
A las 12, en Comunicaciones e Informática, el oficialismo postulará también la continuidad del dirigente de la CTA Pablo Carro. Este cuerpo asesor está compuesto también por Waldo Wolff, Pablo Torello y Emiliano Yacobitti (JxC); y Marisa Uceda, Mónica Litza y Silvana Ginocchio (FdT), entre otros.
Ciencia, Tecnología e Innovación se reunirá a las 15, y la UCR impulsará al neurocientífico Facundo Manes para presidir esa comisión. También la componen Miguel Bazze, Rubén Manzi e Ingrid Jetter (JxC); y Julio Pereyra, Roberto Mirabella y Camila Crescimbeni (FdT), entre otros.
A las 16, en Industria, el FdT propondrá al oficialista entrerriano Marcelo Casaretto, y formarán parte de la comisión Claudio Poggi, Héctor Stefani y Mario Negri (JxC); y Leandro Santoro, Eduardo Fernández y Eduardo Toniolli, por el oficialismo, entre otros.
A las 17, en Deportes, la oposición propondrá que continúe en la presidencia del exárbitro Héctor Baldassi (PRO), y la integrarán, además, Fernando Iglesias, Gerardo Milman y Gabriela Lena (JxC); y Mario Leito, Rosana Bertone y Federico Fagioli (FdT), entre otros.
El jueves será el turno de Agricultura y Ganadería, a las 11; Población y Desarrollo Humano, a las 12; (JxC): Recursos Naturales, a las 13; Acción Social y Salud Pública, a las 14, y Obras Públicas, a las 15.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.