NACIÓN OFICIALIZÓ LAS EXCEPCIONES AL AISLAMIENTO EN JUJUY

El Gobierno nacional oficializó nuevos rubros que en las provincias Jujuy podrán retornar la actividad y quedar exceptuados de la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

JUJUY13 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
centro capitalino

Por medio de la Decisión Administrativa 766/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, autorizó así las solicitudes de los gobiernos mendocino, salteño y jujeño para flexibilizar la cuarentena, con la obligatoriedad del cumplimiento de los parámetros epidemiológicos y sanitarios exigidos en el marco de la pandemia.

En ese sentido, se aclara que cada jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones para el desarrollo de las actividades o servicios exceptuados.

De hecho, la norma señala que las propias jurisdicciones pueden "limitar el alcance" de las excepciones autorizadas a "determinadas áreas geográficas o a determinados partidos o departamentos, o establecer requisitos específicos para su desarrollo que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus".

En el caso de Mendoza, podrá retornar a la actividad el comercio en general, lo que incluye inmobiliarias; empresas de servicio, como telefonía, reparación de calzado y otros rubros mercantiles. En todos los casos, indica la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete, la atención al público estará limitada al 50% de la capacidad del local respectivo.

También podrán abrir agencias de lotería y quiniela, con atención individual y distanciamiento social; bares, cafés y restaurantes, con modalidad "pase y lleve" (take away) hasta el próximo 18 de mayo, y, a partir de esta fecha, con atención en el local.

Quedaron habilitadas además las mudanzas dentro del área del departamento provincial donde se encuentra el domicilio original y la zona cercana de influencia, por lo que en ningún caso se podrán hacer traslados a grandes distancias o departamentos alejados, ni fuera de la provincia, o viceversa.

En cuanto al servicio doméstico, podrá trabajar sin uso del transporte público y acordando con los dueños de casa el traslado desde el hogar del empleado/a hasta el lugar de trabajo, y viceversa.

Para Salta, en la gastronomía, se dispuso que puedan retomar la actividad bares y restaurantes cumpliendo estrictos protocolos de limitación de cantidad de personas en los locales, de limpieza y de personal.

También se autorizó la práctica de deportes individuales, sin posibilidad de uso de vestuarios y sin contacto.

Por último, en Jujuy, podrán abrir confiterías y restaurantes, shoppings y paseos y galerías.

En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus.

Se indica además que las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores, y que estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.