PIDEN NO COMPRAR PRODUCTOS DERIVADOS DEL CANNABIS EN LA CALLE 

A partir de la aprobación del decreto donde se autoriza la compra del aceite medicinal de Cannabis con una receta simple, el Dr. Omar Gutiérrez diputado provincial brindo algunos  detalles de su elaboración en la provincia y pidió no comprar productos de dudosa composición en la calle. 

JUJUY12 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
images (2)

Recientemente el gobierno nacional, el ministerio de salud de la nación, a través del decreto 781/ 2022 ha establecido algunos parámetros frente a la comercialización del Cannabis de grado medicinal. En este marco el Dr. Omar Gutiérrez afirmó que "es muy importante para nosotros porque es muy parecido a lo que ya se ha trabajado acá en la provincia de Jujuy el año pasado, que también ha establecido parámetros muy similares". 

Cabe recordar que Jujuy es pionera en lo que tiene que ver con el desarrollo de los productos derivados del Cannabis, particularmente el cannabis de uso medicinal, en este sentido remarcó que "siempre hay que hacer la diferencia con respecto al Cannabis qué se utiliza con fines recreativos, lo que se hace acá en la provincia de Jujuy es un medicamento específico qué sirve para determinadas patologías, entre ellas las convulsiones refractarias, el dolor crónico que se produce en la persona que tiene cáncer, hay varias patologías en las cuales se utiliza". 

Es el ANMAT en este caso o el Ministerio de salud de la nación quienes establecen esos parámetros, para poder decir que estos productos tienen componentes psicoactivos suficientes para considerarlo un medicamento, qué requiere doble receta, un seguimiento diferente de lo que se hace con un medicamento simple o no.  

Asimismo dijo "lo que sucede con el CBD10 que tiene la provincia de Jujuy, que no tiene esos componentes, no requiere una receta doble, sino que requiere una receta simple". 

Por otra parte, en relación a la venta del mismo en farmacias de todo el pasis señalo "se está trabajando en las aprobaciones necesarias, es un proceso muy delicado y es un proceso complejo que requiere muchos controles, que está muy avanzado en este momento en la provincia, pero que requiere que se finalizen. Esto que sucedió con este está resolución empuja un poco más para que se pueda llevar adelante, pero hay que cumplir con todas las normativas que corresponden, eso hace la garantía de calidad del producto que uno le está ofreciendo a la población, hace las buenas prácticas". 

En esta línea remarcó que no es seguro comprar productos de derivados del Cannabis en puestos de la calle, ya que no se sabe exactamente si aquello que dice tener, lo tiene efectivamente "por eso también llevamos el mensaje a la gente, que no consuma productos que compran la calle o que son dudosos porque no sabes lo que tienen ahí adentro, el CBD10 qué se produce acá en la provincia de Jujuy pasa por muchísimas controles, y contiene aquello que dice que contiene, no cualquier otra cosa, en cambio los de la calle no sabes lo que tiene adentro". 

Por último señaló la importancia de las sustancias que se extraen "en realidad lo que se extrae de la planta del Cannabis, los cannabinoides son muchos, son de muchos tipos, pero principalmente los más importantes son el cbd y el thc que son los que mayormente se tienen en cuenta, lo que nosotros tenemos acá, es que el cbd 10 no tiene ese efecto psicotrópico que que tienen otro tipo de productos".

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.