
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
A partir de la aprobación del decreto donde se autoriza la compra del aceite medicinal de Cannabis con una receta simple, el Dr. Omar Gutiérrez diputado provincial brindo algunos detalles de su elaboración en la provincia y pidió no comprar productos de dudosa composición en la calle.
JUJUY12 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Recientemente el gobierno nacional, el ministerio de salud de la nación, a través del decreto 781/ 2022 ha establecido algunos parámetros frente a la comercialización del Cannabis de grado medicinal. En este marco el Dr. Omar Gutiérrez afirmó que "es muy importante para nosotros porque es muy parecido a lo que ya se ha trabajado acá en la provincia de Jujuy el año pasado, que también ha establecido parámetros muy similares".
Cabe recordar que Jujuy es pionera en lo que tiene que ver con el desarrollo de los productos derivados del Cannabis, particularmente el cannabis de uso medicinal, en este sentido remarcó que "siempre hay que hacer la diferencia con respecto al Cannabis qué se utiliza con fines recreativos, lo que se hace acá en la provincia de Jujuy es un medicamento específico qué sirve para determinadas patologías, entre ellas las convulsiones refractarias, el dolor crónico que se produce en la persona que tiene cáncer, hay varias patologías en las cuales se utiliza".
Es el ANMAT en este caso o el Ministerio de salud de la nación quienes establecen esos parámetros, para poder decir que estos productos tienen componentes psicoactivos suficientes para considerarlo un medicamento, qué requiere doble receta, un seguimiento diferente de lo que se hace con un medicamento simple o no.
Asimismo dijo "lo que sucede con el CBD10 que tiene la provincia de Jujuy, que no tiene esos componentes, no requiere una receta doble, sino que requiere una receta simple".
Por otra parte, en relación a la venta del mismo en farmacias de todo el pasis señalo "se está trabajando en las aprobaciones necesarias, es un proceso muy delicado y es un proceso complejo que requiere muchos controles, que está muy avanzado en este momento en la provincia, pero que requiere que se finalizen. Esto que sucedió con este está resolución empuja un poco más para que se pueda llevar adelante, pero hay que cumplir con todas las normativas que corresponden, eso hace la garantía de calidad del producto que uno le está ofreciendo a la población, hace las buenas prácticas".
En esta línea remarcó que no es seguro comprar productos de derivados del Cannabis en puestos de la calle, ya que no se sabe exactamente si aquello que dice tener, lo tiene efectivamente "por eso también llevamos el mensaje a la gente, que no consuma productos que compran la calle o que son dudosos porque no sabes lo que tienen ahí adentro, el CBD10 qué se produce acá en la provincia de Jujuy pasa por muchísimas controles, y contiene aquello que dice que contiene, no cualquier otra cosa, en cambio los de la calle no sabes lo que tiene adentro".
Por último señaló la importancia de las sustancias que se extraen "en realidad lo que se extrae de la planta del Cannabis, los cannabinoides son muchos, son de muchos tipos, pero principalmente los más importantes son el cbd y el thc que son los que mayormente se tienen en cuenta, lo que nosotros tenemos acá, es que el cbd 10 no tiene ese efecto psicotrópico que que tienen otro tipo de productos".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.