
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
El gobierno nacional anunció que está vigente dentro del programa +Precios Cuidados una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad.
NACIONALES12 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
A la vez, rige una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería, como parte de las medidas acordadas la semana pasada con distintos sectores de la producción y la comercialización.
La expectativa es que, a lo largo de esta semana y la próxima, los 60 productos del listado de la canasta estén disponibles en los mayoristas y lleguen a las góndolas de los almacenes y supermercados chinos.
Desde Comercio Interior indicaron que a partir de este lunes estarán disponibles los productos a los precios acordados en los mayoristas para los almacenes, pero que la llegada de los productos a las góndolas puede llevar unas semanas, en función de los períodos de reposición de stock de cada comercio.
Precisaron además que la canasta de proximidad es un acuerdo del que los comercios participan de forma optativa, por lo que el control pasará por no permitir que los productos se vendan a un precio no establecido.
A través de la Secretaría de Comercio Interior se logró consensuar y agregar dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad, con 60 artículos de consumo masivo que se comercializan en negocios de cercanía de todo el país a partir de este martes, se informó oficialmente. El programa incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas.
El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.
En declaraciones, el director de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach), Miguel Ángel Calvete, señaló que "en tanto y en cuanto los mayoristas y distribuidores provean los productos, obviamente se van a poder comercializar".
Por su parte, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo que "hoy evidentemente cada colega irá al mayorista en busca de estos productos, en el transcurso de la semana iremos viendo si los productos están".
"Nosotros no tenemos compra directa, dependemos de los mayoristas. Si el mayorista tiene el producto y el precio, nosotros lo vamos a comprar y lo vamos a vender a lo que dice ahí», agregó, mientras que «solo la leche nos provee en forma directa Mastellone y esta semana la tendremos".
Vegetales frescos
El nivel de cumplimiento de la oferta de la nueva canasta de frutas, verduras y hortalizas fue del 80% en su primer día de implementación tanto en precios como en abastecimiento, informó por la noche del viernes la Secretaría de Comercio Interior.
"En los próximos días, desde Comercio Interior se mantendrá una serie de encuentros de trabajo con más proveedores que quieren sumarse a la iniciativa, para continuar garantizando y ampliando así el abastecimiento en todos los comercios adheridos", agregaron.
Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son: papa (negra) a $ 49, cebolla a $ 69, tomate (redondo) a $ 199, lechuga (criolla o capuchina) a $ 160 y manzana (royal gala) a $ 180.
Las frutas, verduras y hortalizas seleccionadas esta disponibles, en una primera instancia, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
Télam

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.

Manifestaron estar cansados de la inseguridad que constantemente se vive. Consideran que se encuentran en “tierras de nadie” ante la falta de control e inacción de la policía de la provincia y del sistema judicial.

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.