CONDENARON AL PAPÁ DE ALEXIS MAMANI POR VIOLENCIA DE GÉNERO  

Ciriaco Mamaní recibió una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional por el hecho de violencia que tuvo lugar antes del asesinato del niño.

JUJUY08 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220408-WA0024

El Tribunal en lo Criminal Nº 2 condenó a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional a Ciriaco Antonio Mamani, por ser autor material y responsable del delito de “Lesiones leves agravadas por el vínculo y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género y amenazas con arma”, hecho ocurrido en la ciudad de Pálpala.  

El veredicto emitido por las juezas Claudia Cecilia Sadir – presidente de trámite- y Maria Alejandra Tolaba y el juez Luís Ernesto Kamada, fue dado a conocer por el secretario del Tribunal Dr. José López García el pasado miércoles, 6 de abril, en la última audiencia del juicio oral y público.  

Los hechos 

Ciriaco Mamaní fue condenado por lo sucedido en el transcurso de tiempo comprendido entre las 20 horas del 15 de septiembre de 2017 y las 2 horas del día siguiente, en ocasión que la esposa de este, Ana Cecilia Gómez,  se ausentó del domicilio común que compartían en el barrio 9 de Julio de Pálpala. 

En esas circunstancias, el acusado quedó al cuidado de los hijos menores de ambos, dos niños de 7 y 3 años. 

En un momento determinado, aproximadamente a las 22 horas, la madre de los menores comenzó a recibir llamados telefónicos y mensajes por whatsapp por parte del imputado, por lo que la mujer junto a su hermano y su cuñada se dirigieron a la comisaría seccional 47, donde radico una exposición. 

Luego fue acompañada por personal policial de la unidad de orden público hasta su domicilio, dialogando con Mamaní. 

Pero una vez que la comisión policial se retiró del lugar, el acusado tomó del cabello a la mujer agrediéndola con golpes de puño en el brazo y la llevó por la fuerza al lavadero, ocasionándole lesiones en el brazo y muslo izquierdo.  

Seguidamente, Mamaní tomo un cuchillo de cocina, exhibiéndolo de manera intimidante a su esposa mientras la amenazaba de muerte, pudiendo la victima envolver el cuchillo con un trapo y arrebatárselo para arrojarlo a un cesto de ropa sucia. 

Los alegatos 

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Diego Cussel, quién solicitó para el inculpado la pena de 3 años de prisión; mientras la querellante, Dra. Gabriela Valeria Jaramillo, adhirió a lo solicitado por el fiscal. 

En tanto, los abogados defensores del acusado, Dres. Fernando Luís Bóveda y Ezequiel Nicolás Aldana, pidieron para su defendido la absolución por el beneficio de la duda o subsidiariamente la pena de 9 meses. 

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.