
CONDENARON AL PAPÁ DE ALEXIS MAMANI POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Ciriaco Mamaní recibió una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional por el hecho de violencia que tuvo lugar antes del asesinato del niño.
Ciriaco Mamaní recibió una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional por el hecho de violencia que tuvo lugar antes del asesinato del niño.
La primera audiencia no dejó absolutamente ninguna duda. Fue absolutamente claro demostrar la culpabilidad de Ana Cecilia Gómez en la muerte de su hijo Alexis Mamaní, en la tarde noche de aquel 9 de marzo del 2018 cuando dijo que el niño había desaparecido mientras ella hablaba por celular en una plaza de la ciudad de Palpalá.
Ana Cecilia Gómez, acusada de matar a su hijo Alexis Mamaní, se negó a contar su versión de qué sucedió aquel 9 de marzo del 2018 cuando relató que su hijo había desaparecido y luego fue encontrado muerto a orillas del Río Grande.
Nueve personas fueron citadas para declarar como testigos la primera audiencia del juicio contra Ana Cecilia Gómez, acusada de matar a su hijo Alexis Antonio Mamani Gómez. Las audiencias comenzarán mañana lunes a las 15.30 horas en la sala de del Tribunal en lo Criminal N°1.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.