Apertura Sesiones: SIN OBRAS NUEVAS, MORALES RECLAMÓ RECURSOS NACIONALES PARA JUJUY  

 El gobernador de la provincia Gerardo Morales pidio a organismos del gobierno nacional no "mezquinar" recursos a la provincia de Jujuy. Lo hizo durante el discurso de apertura de sesiones legislativas donde brindo el informe de gestión 2021 y las proyecciones de gobierno para el 2022.

POLITICA01 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_8215

Morales se refirió a la pandemia en la Provincia, a las gestiones que realizaron los diferentes ministerios, a los proyectos para este año y confirmó el envío a la Legislatura de los decretos de pase a planta permanente para el personal que tenga más de cinco años de antigüedad.

No hubo anuncio de nuevas obras públicas a ejecutarse, si se detalló del avance de los trabajos enmarcados en el Plan Maestro que se está ejecutando. 

 Asimismo, les deseó a los diputados: ”toda la energía que tenemos como pueblo para hacer las cosas lo mejor posible desde nuestros lugares, desde nuestra pertenencia por el querido pueblo de la provincia de Jujuy.   

Cuenten con una gestión de gobierno que tiene un rumbo, que tiene en claro dónde ir, que no es infalible, que hace cosas bien y mal como todo gobierno; pero que sí tiene un plan, que tiene hitos históricos puestos en marcha porque así nos gusta gobernar, de cara a la gente, hablando con el pueblo”.

Entre las obras que se realizarán este año, el Gobernador destacó el proyecto de la cárcel de Chalicán para 650 internos, el nuevo hospital regional Oscar Orías en Libertador General San Martín,  la maternidad del hospital Snopek y las ciudades judicial, de las artes y deportiva.

También se refirió a la recuperación del sistema ferroviario provincial, este año se realizará el tramo de Volcán a Tilcara. Será un tren turístico y sustentable para la Quebrada, propulsado por energía solar fotovoltaica. "Vamos a tener el mejor tren turístico del país, porque será sustentable", destacó el Gobernador.

Continuando con el turismo, Morales se refirió a las obras del Cabildo, del Centro Cultural Lola Mora, el mirador Potrero de Yala y el circuito de los diques; afirmó que hay que ganarle la centralidad a Salta. Apuntó a que los turistas vengan y pernocten en San Salvador, que no sólo sea una zona de paso.

Al referirse a la matriz productiva, el Gobernador hizo un resumen de Cauchari I, II y III. Recordó que en el 2020 se finalizaron la construcción de las tres plantas fotovoltaicas y de la estación transformadora para conectar la planta a la red eléctrica nacional. Esto permitió que hasta el momento se hayan entregado más de un millón de MW/h a la red mencionada. “Con Cauchari hemos creado 1200 puestos de trabajo y vendemos energía limpia al país”, destacó Morales.

Respecto de la pandemia, el Mandatario destacó que este gobierno hizo la inversión más grande en salud pública en la historia de la Provincia de Jujuy. En Jujuy hubo 50.526 casos positivos de COVID 19; y Jujuy estuvo al nivel de las circunstancias: situación de pandemia controlada, sin las terapias colapsadas, con disponibilidad de camas y con personal de salud que estuvo y sigue estando firme.

Al concluir, el Gobernador pidió a sus funcionarios que caminen el territorio, hoy más que nunca, al lado de la gente. “Esto es lo que nos tiene interpelar como sociedad y no sólo es necesidad primaria del gobierno, sino de todas las organizaciones políticas, institucionales de la sociedad civil. Por un Jujuy mejor, por la unión, la paz, luchar para que haya trabajo, por un mejor futuro para nuestra querida provincia, a seguir trabajando para mantener esta paz que hemos recuperado”, finalizó el Primer Mandatario.

El nuevo ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, se refirió al mensaje del Gobernador y destacó: “el debate y la aprobación de distintos proyectos que hacen, nada más y nada menos que al desarrollo de nuestra provincia, a cambiar nuestra matriz productiva, de alguna forma a seducir capitales privados a que se instalen aquí y que se ve reflejado en este porcentaje de desocupación que tiene Jujuy, hoy en día uno de los más bajos del país”.

El presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, luego de finalizado el discurso señaló: “creo que  es un mensaje muy bueno, un mensaje que claramente nos ha marcado que nos está gobernando un estadista, que sabe lo que quiere”. Asimismo, Bernis ponderó la necesidad de un diálogo fluido con el gobierno nacional, ya que es necesario el dialogo y el consenso para la construcción de cualquier sociedad: “el Presidente gobierna para todos los argentinos y Gerardo Morales lo hace para los jujeños. Tenemos que pensar en la gente, en el pueblo, en los problemas que hay: la desocupación, la falta de trabajo; por eso hacen falta políticas activas, para lo que se quiere a largo plazo”.

Para finalizar, el Presidente del Bloque Cambia Jujuy reiteró la necesidad de consenso entre los argentinos “que debatamos grandes temas que benefician a la sociedad en su conjunto, una gran oportunidad para sacar adelante a la república y a la provincia de Jujuy”.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.