
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El padre Abraham Pereyra, párroco de la iglesia de Tumbaya, brindó detalles del estado y los trabajos que se están realizando en uno de los caminos más concurridos por los peregrinos.
JUJUY29 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
El miércoles 6 de abril comienza el ascenso masivo de peregrinos a Punta Corral, uno de los caminos más concurridos es el de Tumbaya.
Asimismo esa vía de acceso hasta el santuario es una de las utilizadas por el personal que brinda asistencia en el lugar.
Tras las intensas lluvias de los últimos meses, el camino requirió arreglos de maquinaria pesada. De este modo personal idóneo asiste en la zona para poder marcar nuevamente el camino para una peregrinación masiva.
Abraham Pereyra, párroco de la iglesia de Tumbaya, dio a conocer que prevén tener el camino listo para el fin de semana del 2 de abril. “Aprovecho para comunicar que desde el Santuario hasta el segundo calvario ya está el camino listo, faltaría solo el tramo que está entre el segundo calvario y le primero. Las máquinas están trabajando y si Dios quiere este fin de semana lo dejan listo”, comentó.
Por otra parte, el párroco comentó que ya tienen todo previsto para que el miércoles comience el caudal más intenso de peregrinos que ascienden al santuario. “Peregrinamos también los sacerdotes y servidores ese día que nos quedamos miércoles, jueves, viernes y sábado”, sintetizó.
El párroco aprovechó la oportunidad para hablarles a todos los peregrinos que ascenderán al santuario. “Lo más importante es la fe, la devoción y el compromiso”, remarcó y especificó la importancia de cuidar la salud. “Queremos que el peregrino llegue a ver a la Virgen y vuelva a su casa bien”, expresó.
Además, Pereyra explicó que desde la iglesia y todos los organismos que intervienen tienen como objetivo que esta fiesta de fe se viva y apunte a “cuidar al peregrino en todo momento”.
“Tenemos que mirar nuestra salud sobre todas las cosas”, aseveró el sacerdote que puso en el centro de importancia a la fe y al bienestar de cada persona.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.