JUJUY PARTICIPÓ DEL 1° ENCUENTRO REGIONAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO 

El Ministerio de Seguridad a través de la Agencia de Delitos Complejos participo del Primer Encuentro Regional de Lucha Contra el Narcotráfico, organizado por el Ministerio de Seguridad de Tucumán con el objetivo de encarar un abordaje integral de esta problemática. 

JUJUY29 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220329-162820_Facebook

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Nación, Marcelo Leyría, miembros de las Fuerzas Federales con asiento en Tucumán, integrantes de organismos judiciales de la región y representantes de las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Salta; así como sus respectivas fuerzas policiales. 

Entre los objetivos planteados los presentes apuntaron a fortalecer dinámicas de comunicación en las provincias del NOA, coordinar metodologías y herramientas de análisis de datos en modalidades que utilizan las organizaciones delictivas y por último la creación de una mesa regional de trabajo para afrontar y fomentar el compromiso nacional para efectivizar la lucha contra el narcotráfico. 

En la oportunidad, el Secretario de la Agencia de Delitos Complejos, Ernesto Albín, represento a la provincia y expuso sobre el trabajo local que realizan en el marco de la lucha contra el narcotráfico, las modalidades delictivas que se registran, los aspectos en común que hay en torno a la problemática delictiva. 

Sobre los corredores viales más utilizados para el tráfico de estupefacientes, el funcionario mencionó los límites con los países Bolivia –Chile e indicó que la provincia articula un trabajo junto a otras fuerzas federales para cubrir la extensión territorial sobre la ruta nacional 9, 34 y 52. 

También el Secretario Albin hizo mención a las estadísticas sobre secuestro de sustancia prohibidas que se realizó en el primer trimestre del año 2022, como, cocaína, marihuana y hoja de coca en su estado natural a ocupación y preocupación que tiene el gobierno de la provincia y la adhesión que esta ley 23,377, ley de referencian la aprobación de la ley de narcomenudeo.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.