Gerardo Morales: “COMPARTIMOS LOS RECLAMOS, SABEMOS QUE NO ALCANZA ” 

El gobernador Morales consideró que el porcentaje de incremento de sueldos que ofrecen a estatales es insuficiente, pero se mantiene dentro de lo que el Gobierno puede afrontar. “Nosotros demostramos que venimos cumpliendo”, afirmó. 

JUJUY21 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1647904345603

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto de inicio de obra de un jardín maternal en el predio del Bachillerato Provincial N° 6, que tiene un plazo de ejecución de ocho meses. 

De esta forma habló con medios locales sobre la paritaria docente y de trabajadores estatales. 

“Definimos pauta hasta mitad de año, vamos a ver cómo va. Va a haber otro incremento en la segunda mitad del año, vamos a tener una reunión primero con los ministros y siempre la convocatoria a los empleados públicos”, dijo. 

De igual modo, Morales consideró que el porcentaje de incremento de sueldos que ofrecen en Jujuy es insuficiente dado la crisis económica que afronta el país. 

“Sabemos que no alcanza, que nada satisface porque la situación está  muy complicada, así que a los reclamos de los trabajadores los compartimos, estamos atentos, el tema es las posibilidades que tenga el Gobierno provincial de poder afrontar y no caer en épocas donde se pagaban los sueldos en tres partes, pero nosotros demostramos que venimos cumpliendo”, sostuvo. 

Continuó diciendo “Sí comparto con los trabajadores que hay que volverse a sentar para mirar bien los números”. 

El mandatario remarcó que a partir del segundo semestre “nos vamos a volver a sentar para ver cómo viene el índice de inflación, que el último mes estuvo alto, pero la expectativa es que baje, pero hay que ver la línea de tiempo en los primeros seis meses”. 

Sin embargo ratificó el pedido de ni llevar adelante medidas de fuerza y continuar asistiendo a los lugares de trabajo.
“Este es el compromiso que dejamos, así que nuestros ministros están para sentarse con los gremios y pedirles que no hagan paro, que sigamos trabajando”, manifestó. 

“Necesitamos seguir brindando los servicios al pueblo porque ellos, tanto como yo en mi carácter de Gobernador, son también funcionarios públicos, así que pedirles esto, pero reafirmar nuestra voluntad de diálogo siempre”, cerró.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.