
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La misma servirá para determinar el día y horario de la apertura de sesiones ordinarias en la "Casa de Piedra". Está previsto que el mensaje del Gobernador sea el 1 de abril a las 11 de la mañana.
JUJUY18 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
La Comisión de Labor Parlamentaria determinó realizar este lunes 21 de marzo a las 10 hs. la Sesión Preparatoria. En la misma los legisladores determinarán el día y horario de la apertura del Período Ordinario de Sesiones con el discurso del Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, además de confirmar las autoridades de la Cámara, las Comisiones Parlamentarias y las Salas Acusadora y Juzgadora.
Luego de la reunión, el diputado Alberto Bernis señaló que se realizará la Sesión Preparatoria como lo establece la Constitución y el reglamento interno, “donde se ratificará las autoridades de la Cámara, las Comisiones que se eligieron en el mes de diciembre por distintos bloques, se ratificarán las Comisiones de Juicio Político que son la Sala Acusadora y la Sala Juzgadora, se fijará el día de sesiones ordinarias que será como siempre, los días miércoles, jueves y/o viernes por cualquier eventualidad y se fijará el día del mensaje del Gobernador de la provincia para el día viernes 1 de abril a las 11 horas.
Morales en Dubai
Respecto del viaje del Gobernador junto sus pares del Norte Grande, el diputado Bernis comentó que en Dubái, ciudad en Emiratos Árabes Unidos, “estuvo trabajando fuerte por la concreción de la ampliación de Parque Solar Cauchari, donde ahora estamos produciendo 300 MW que se vende en el mercado interconectado nacional y ahora serán 200 megas nuevos, ese viaje tuvo que ver fundamentalmente con eso, además de otras de inversiones, pero siempre mirando el tema de la energía renovable como eje principal”.
Sobre la visita a Francia, donde hay una central termoeléctrica puso en relieve que hay capitales que “tienen interés de venir a invertir porque Jujuy se está caracterizando en el mundo como una de las provincia que está apostando fuertemente en el tema del cambio climático que es perjudicial para la salud, con el tema de las energías renovables, fotovoltaicas, litio, trabajando para instalar el cannabis medicinal como única provincia que está produciendo. Creo que la visita del Gobernador viene a afianzar el proyecto que él tiene para Jujuy, es una de las provincias que mayores inversiones está consiguiendo para generar trabajo”, sostuvo.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.