FMI: MAYANS COINCIDIÓ CON MORALES EN LA RESPONSABILIDAD DE MACRI POR LA DEUDA 

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, declaró que el peronismo volvió al Gobierno "para ser mejor" aunque resta un camino para lograr las metas fijadas al inicio de la gestión y citó palabras del gobernador jujeño Gerardo Morales para remarcar la responsabilidad de Mauricio Macri en la deuda contraída con el FMI. 

NACIONALES18 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AZ76XCV3L5D5BF55Q2C3YXVC2M

Sobre ese punto, recordó declaraciones recientes del jujeño Morales, quien durante el debate en comisión en Diputados sostuvo que "estamos acá porque esta deuda la hicimos nosotros", en alusión al gobierno de Cambiemos. 

Aparte de referirse al endeudamiento con el FMI en 2018, Mayans cuestionó la política económica del macrismo y responsabilizó a Cambiemos por "la mala praxis" que implicó el ciclo de toma de deuda con acreedores privados más la emisión de "leliqs". "Esa sí es mala praxis", insistió. 

En otro momento, al anunciar el voto dividido de su bloque, consideró que los problemas del país "se arreglan entre todos o no los arregla nadie" y convocó a buscar consensos entre los espacios políticos, como el logrado esta noche con el respaldo al acuerdo. 

"Hay gente nuestra que no comparte esto y piensa que esto va para peor", reconoció de todas formas para referirse a los diferentes posicionamientos de la bancada del FdT. 

Además, recordó que la norma llegó de la Cámara baja "con un acuerdo importante de más de 200 votos" y destacó la presencia de los gobernadores en la discusión en Diputados la semana pasada, donde hicieron visible su apoyo al Ejecutivo. 

"No escuché a ningún gobernador que se oponga al proyecto, al contrario fueron a pedir que se acompañe", resaltó. 

El senador por Formosa sostuvo además que el contexto mundial por la pandemia de coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania complejizan más el escenario internacional. 

En un discurso de media hora, cuestionó también a la oposición de Juntos por el Cambio al señalar que no votaron el proyecto de presupuesto enviado por el Gobierno, y además cuestionó la deuda y la crisis económica y social por las que responsabilizó a la gestión Cambiemos, un panorama con el cual -insistió- tuvo que lidiar el presidente Alberto Fernández al asumir. 

"Nosotros dijimos que íbamos a volver para ser mejores y hasta ahora no lo logramos, pero si ustedes vuelven como dice Macri para hacer más rápido, uh, eso no hay quien lo supere. Si van a hacerlo más rápido eso ya no lo supera nadie", advirtió esta noche Mayans en referencia a una frase que Macri pronunció como autocrítica durante un diálogo con el escritor peruano Mario Vargas Llosa. 

En esa ocasión, Macri reivindicó el rumbo de la política que implementó durante el mandato 2015-2019 y su única autocrítica fue que debió aplicarla con mayor velocidad. 

"Analicemos y veamos cuál es el sistema que funciona. Este país merece que le vaya bien", exhortó el senador de Formosa en el tramo final de su mensaje. 

Con la intervención de Mayans concluyó el debate y se pasó al momento de la votación, en el marco de la sesión especial en la que se aprobó el apoyo parlamentario para la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.