LA OMS RETRASA LA APROBACIÓN DE LA SPUTNIK V POR EL CONFLICTO RUSIA - UCRANIA 

La Organización Mundial de la Salud tenía previsto realizar inspecciones en territorio ruso, que debieron ser postergadas por los problemas logísticos que se presentan a raíz de enfrentamiento bélico. 

NACIONALES17 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la-oms-busca-una-aprobacion___-3wIsa1YS_340x340__1

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el proceso de evaluación de la vacuna rusa Spuntik V contra el coronavirus se retrasará por la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto que trajo aparejado una cantidad de dificultades para avanzar sobre la autorización de emergencia. 

“Se suponía que íbamos a hacer inspecciones en Rusia el 7 de marzo, y estas inspecciones se pospusieron para una fecha posterior”, aseguró Mariângela Simão, directora general adjunta de la OMS, en una conferencia de prensa en Ginebra. 

Pero las diligencias, contó la funcionaria, tuvieron que ser postergadas por el conflicto. “La evaluación, junto con las inspecciones, se han visto afectadas debido a la situación”, confirmó. 

Según explicó Simão, la guerra desatada entre Rusia y Ucrania genera obstáculos para reservar vuelos a Rusia y utilizar tarjetas de crédito, entre otros problemas a los que se enfrentarían los inspectores enviados por la agencia. 

Tras la invasión, muchos países occidentales cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos, y Mastercard y Visa suspendieron sus operaciones en Rusia. Simão dijo que se elaboraría un nuevo calendario lo antes posible. 

La vacuna Sputnik V de dos dosis fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, que forma parte del Ministerio de Salud de Rusia. Según el organismo, más de 70 países autorizaron su uso, entre ellos la Argentina. Sin embargo, el inoculante no fue autorizado ni por el regulador de medicamentos de la Unión Europea ni por la OMS, por lo que muchos viajeros que recibieron este fármaco tuvieron complicaciones para ingresar a algunos países. 

En el tramo final para ser aprobada 

El 18 de enero pasado, un mes antes de que se desplegara el conflicto, la OMS había dicho que Rusia ya había presentado la mayoría de los datos solicitados por el organismo como para avanzar con la aprobación de emergencia. De hecho, según declaraciones de diferentes funcionarios de la OMS, se esperaba que eso suceda durante el primer trimestre del año, algo que por ahora quedará postergado. 

“Comparto el optimismo del presidente de la Federación de Rusia (Vladimir Putin) de que la OMS pronto incluirá a la Sputnik V en la lista de uso de emergencia”, había dicho en ese entonces el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge. 

La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya, con la financiación del RDIF, fue registrada en Rusia en agosto de 2020 y es uno de los pocos fármacos del mundo con una eficacia superior al 90 por ciento contra el covid-19. 

Hasta la fecha, la lista de vacunas autorizadas por la OMS incluye la Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS aprobó también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.

Te puede interesar
360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.