LA OMS RETRASA LA APROBACIÓN DE LA SPUTNIK V POR EL CONFLICTO RUSIA - UCRANIA 

La Organización Mundial de la Salud tenía previsto realizar inspecciones en territorio ruso, que debieron ser postergadas por los problemas logísticos que se presentan a raíz de enfrentamiento bélico. 

NACIONALES17 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la-oms-busca-una-aprobacion___-3wIsa1YS_340x340__1

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el proceso de evaluación de la vacuna rusa Spuntik V contra el coronavirus se retrasará por la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto que trajo aparejado una cantidad de dificultades para avanzar sobre la autorización de emergencia. 

“Se suponía que íbamos a hacer inspecciones en Rusia el 7 de marzo, y estas inspecciones se pospusieron para una fecha posterior”, aseguró Mariângela Simão, directora general adjunta de la OMS, en una conferencia de prensa en Ginebra. 

Pero las diligencias, contó la funcionaria, tuvieron que ser postergadas por el conflicto. “La evaluación, junto con las inspecciones, se han visto afectadas debido a la situación”, confirmó. 

Según explicó Simão, la guerra desatada entre Rusia y Ucrania genera obstáculos para reservar vuelos a Rusia y utilizar tarjetas de crédito, entre otros problemas a los que se enfrentarían los inspectores enviados por la agencia. 

Tras la invasión, muchos países occidentales cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos, y Mastercard y Visa suspendieron sus operaciones en Rusia. Simão dijo que se elaboraría un nuevo calendario lo antes posible. 

La vacuna Sputnik V de dos dosis fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, que forma parte del Ministerio de Salud de Rusia. Según el organismo, más de 70 países autorizaron su uso, entre ellos la Argentina. Sin embargo, el inoculante no fue autorizado ni por el regulador de medicamentos de la Unión Europea ni por la OMS, por lo que muchos viajeros que recibieron este fármaco tuvieron complicaciones para ingresar a algunos países. 

En el tramo final para ser aprobada 

El 18 de enero pasado, un mes antes de que se desplegara el conflicto, la OMS había dicho que Rusia ya había presentado la mayoría de los datos solicitados por el organismo como para avanzar con la aprobación de emergencia. De hecho, según declaraciones de diferentes funcionarios de la OMS, se esperaba que eso suceda durante el primer trimestre del año, algo que por ahora quedará postergado. 

“Comparto el optimismo del presidente de la Federación de Rusia (Vladimir Putin) de que la OMS pronto incluirá a la Sputnik V en la lista de uso de emergencia”, había dicho en ese entonces el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge. 

La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya, con la financiación del RDIF, fue registrada en Rusia en agosto de 2020 y es uno de los pocos fármacos del mundo con una eficacia superior al 90 por ciento contra el covid-19. 

Hasta la fecha, la lista de vacunas autorizadas por la OMS incluye la Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS aprobó también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.