Acuerdo FMI: EL LUNES COMENZARÁ EL DEBATE EN EL SENADO 

El Senado comenzará el lunes próximo el debate en comisión del acuerdo que Argentina firmará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado por la Cámara de Diputados, con la meta puesta en convertir en ley el proyecto en la misma semana. 

NACIONALES12 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
senadosenado

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrán el lunes desde las 15, según se informó oficialmente, ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta que se reunirá en el salón Azul del Senado, presidida por el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra.El martes a las 14, en tanto, continuará el debate con la idea de firmar dictamen. 

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, confirmó este viernes que se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la mañana y que la funcionaria lo instruyó para dar rápido tratamiento al texto aprobado por la Cámara baja. 

Al primer plenario del lunes serán invitados, además de Manzur y Guzmán, miembros del equipo económico, como el director el Banco Central, Miguel Pesce, y la directora de la Administración General de Ingresos Brutos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont. 

El objetivo del oficialismo es convertir en ley la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI antes del viernes próximo. 

Mayans explicó que, de acuerdo al reglamento del Senado, tras la emisión del dictamen que se realizaría el martes 15, deberían aguardar siete días para el llamado a sesión pero que buscarán llegar a un acuerdo con el resto de los bloques para que el debate en el recinto se dé esa misma semana. 

El jefe de los senadores del FdT explicó que el escenario en el Senado para la discusión del acuerdo con FMI "es muy parecido" al de la Cámara de Diputados y sostuvo que la posición del oficialismo es "respetar la decisión que tome cada senador". 

Si bien aclaró que prefiere no adelantar la postura del bloque oficialista, que en la Cámara baja votó en forma dividida, Mayans informó que en reuniones con la Vicepresidenta se coincidió en "respetar" las decisiones de los senadores que representan a las provincias. 

Sobre su posición personal, Mayans dijo que prefería no adelantar nada hasta no reunirse con su propio bloque y expresó que la postura adoptada por la agrupación La Cámpora "son visiones respecto del crédito y las posibilidades comerciales y productivas que tendrá el país". 

El jefe de los senadores de PRO, Humberto Schiavoni, dijo que "ha habido muy poca comunicación" y "mucho hermetismo" en estos días sobre la discusión respecto al acuerdo y señaló que cuando quisieron dialogar sobre el tema con sus pares del Frente de Todos han "tenido poco eco". 

Schiavoni afirmó que ya tienen mandato de la mesa de Juntos por el Cambio de votar positivamente y precisó que en la comisión de Presupuesto el oficialismo tiene mayoría para "sacar despacho el mismo martes". 

El senador expresó su apoyo a que el país no ingrese en default con el organismo internacional, pero anticipó su voto negativo a iniciativas que impliquen suba de impuestos.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.