A23 LANZA SU ESPACIO POLÍTICO APOYANDO LA REELECCIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ

El espacio A23, la corriente albertista conformada por dirigentes pertenecientes a diferentes agrupaciones del peronismo,  recorre las provincias Argentinas con el objetivo de la reelección de Alberto Fernández para el 2023.

JUJUY11 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220311-WA0040

A23 se define como "un espacio albertista" que tiene como objetivo principal "fortalecer la figura del presidente" y cimentar "la unidad del Frente de Todos". 

La mesa nacional del espacio A23 está compuesta por Leonardo Montero (CABA); Fabián Ruíz y Martín Bartol (Buenos Aires); Facundo Marocco (Salta); y el diputado provincial Emanuel Palmieri (Jujuy), entre otros.  

Es por ello que con un acto lanzamiento en el Cine Alfa Martin Bartoli de Jefatura de la Nación comento "Las expectativas políticas a nivel local con los dirigentes es poder consolidar una estructura política que sea netamente opositora". 

De igual modo indicó "nosotros queremos que Jujuy sea una provincia que este reinsertada con las políticas públicas y en concordancia con las políticas que viene ejecutando el gobierno nacional, y lamentablemente esto no está sucediendo, porque el gobernador es afín a lo que nos gobernó el año 2015 al 2019. Venimos a apoyar a Alberto Fernández a nivel político cómo lo venimos haciendo en todas las provincias". 

En relación a los argumentos que expone el Gobernador Gerardo Morales, que Jujuy es una provincia excluida y discriminada por parte del oficialismo dijo "el gobierno nacional no hace discriminación entre las provincias, me parece que eso es un discurso populista para justificar las cosas que él no está haciendo a nivel local". 

Por otra parte expreso que imagen de Alberto Fernández a nivel nacional nosotros es positiva, ya que la gente entiende el contexto en el que le tocó gobernar "como espacio político que se lanzó en diciembre del año pasado venimos recorriendo el país y lo que estamos encontrando en la sociedad y en la dirigencia política es un apoyo a presidente, por qué la gente entiende qué el contexto con el que afrontó los primeros dos años el gobierno Alberto Fernández son inusuales y totalmente desfavorables, con una pandemia mundial y con un acuerdo con el fondo monetario internacional que no se sabía cómo se iba a pagar, la gente nos demuestra la confianza en el presidente".

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.