Agua Potable: SE RESTABLECE PAULATINAMENTE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIOS SIN SUMINISTRO  

Durante la mañana de este viernes los depósitos comenzaron a recuperar sus niveles para abastecer y transportar agua.

JUJUY11 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
e8eddf81-59ac-4751-84d7-d7a4367801fdjpg

Luego de que las intensas precipitaciones en la provincia produjeron alta turbiedad en las plantas potabilizadoras y las crecidas dañarán importantes tomas de agua, el servicio comienza a restablecerse paulatinamente en los barrios sin suministro. 

A pesar de que el servicio se encontraba normálizandose ayer por la tarde, durante las últimas horas de la noche del jueves otro golpe de turbidez ingresó las plantas y cortes de energía dejaron sin funcionamientos a los equipos electrodependientes. 

Sin embargo durante la mañana de hoy los depósitos comenzaron a recuperar sus niveles para abastecer y transportar agua, y las plantas su capacidad de producción. 

De este modo, en el transcurso de la jornada, se recuperará la presión y se restablecerá el servicio de manera paulatina. 

‍En tanto, personal de Agua Potable de Jujuy trabajó exhaustivamente durante la jornada de ayer y la madrugada de hoy para reparar los severos daños causados en las tomas de agua, en las plantas y en las bombas. 

Tal es el caso del personal que trabajó en el barrio Chijra de la Capital, donde la corriente arrastró un importante acueducto, y se tuvo que construir un empalme aéreo a través de la pasarela, para poder restituir el servicio. 

Cabe destacar que el servicio de agua potable es electrodependiente, por lo que la provisión también se ve afectada por los cortes de energía eléctrica producidos en las localidades en las que se sitúan las plantas potabilizadoras y bombas.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.