Acuerdo con FMI: MASSA RETOMARÁ CONVERSACIONES CON LOS JEFES DE LA OPOSICIÓN 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, retomará este mediodía las conversaciones con representantes de diferentes bloques opositores para continuar avanzando en la construcción de consensos de cara a la sesión especial prevista para mañana para debatir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

NACIONALES09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
W5BEJEXBE5C4PJL6OZTUZ2KFCE

Massa recibirá a los jefes de los bloques opositores antes del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, convocado para las 13.30, para avanzar en la firma del dictamen del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la cámara baja. 

En ese encuentro, los representantes de los diferentes bloques que integran JXC le acercarían al titular de la cámara baja una propuesta alternativa, que estaba siendo analizada esta mañana por la mesa chica del interbloque y que se terminará de pulir en la reunión de la Mesa Nacional de JxC, prevista para las 17. 

Ayer, los referentes de JXC pidieron modificar el texto e insistieron en diferentes conversaciones que mantuvieron a lo largo del día con Massa que no avalarán el artículo 2 del proyecto, que contempla el programa económico propuesto por el Poder Ejecutivo para cumplir con el refinanciamiento con el FMI, resistido por la mayoría de las bancadas de la oposición 

Fuentes parlamentarias aseguraron que el titular de la Cámara baja se mostró "abierto" a seguir dialogando para analizar alternativas para reunir mayores consensos en pos de lograr que JXC firme el dictamen de mayoría junto al oficialismo. 

De todos modos, en la bancada oficialista ven como "razonable" esa demanda y en las próximas horas continuarán las conversaciones informales para intentar consensuar un texto que sea "sustentable desde lo técnico y lo jurídico", informaron fuentes cercanas a ese espacio. 

"Si Juntos por el Cambio quiere introducir modificaciones en la redacción, primero debe garantizarnos que firma el dictamen de mayoría y que lo va a votar en general", repiten en el oficialismo parlamentario. 

Si no se acepta su propuesta, Juntos por el Cambio buscará emitir su propio dictamen, con sólo un artículo avalando el refinanciamiento de la deuda. 

En tanto, plantearon la posibilidad de abstenerse o bien optar por el rechazo del artículo 2 si se mantiene redactado tal como está en el texto original. 

Mientras tanto, en el seno del Frente de Todos también continúan las conversaciones con los legisladores de esa bancada que se mostraron reticentes a respaldar el acuerdo con el FMI. 

Esta mañana, el Frente Patria Grande, que integra el bloque del FDT y lidera Juan Grabois, anunció que los tres diputados nacionales de ese espacio (Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itaí Hagman) no respaldarán en el recinto el acuerdo pero llamó a la unidad de la coalición oficialista. 

Las diferencias en su mayoría están centradas en la redacción del artículo 2 -que incluye el programa económico- y que se podría terminar aprobando con pocos votos, sumando abstenciones y rechazos. 

Por eso, el oficialismo parlamentario trabajará en las próximas horas para intentar llegar a una síntesis que deje conforme a la mayoría de los bloques. 

Télam 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.