Acuerdo con FMI: MASSA RETOMARÁ CONVERSACIONES CON LOS JEFES DE LA OPOSICIÓN 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, retomará este mediodía las conversaciones con representantes de diferentes bloques opositores para continuar avanzando en la construcción de consensos de cara a la sesión especial prevista para mañana para debatir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

NACIONALES09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
W5BEJEXBE5C4PJL6OZTUZ2KFCE

Massa recibirá a los jefes de los bloques opositores antes del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, convocado para las 13.30, para avanzar en la firma del dictamen del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la cámara baja. 

En ese encuentro, los representantes de los diferentes bloques que integran JXC le acercarían al titular de la cámara baja una propuesta alternativa, que estaba siendo analizada esta mañana por la mesa chica del interbloque y que se terminará de pulir en la reunión de la Mesa Nacional de JxC, prevista para las 17. 

Ayer, los referentes de JXC pidieron modificar el texto e insistieron en diferentes conversaciones que mantuvieron a lo largo del día con Massa que no avalarán el artículo 2 del proyecto, que contempla el programa económico propuesto por el Poder Ejecutivo para cumplir con el refinanciamiento con el FMI, resistido por la mayoría de las bancadas de la oposición 

Fuentes parlamentarias aseguraron que el titular de la Cámara baja se mostró "abierto" a seguir dialogando para analizar alternativas para reunir mayores consensos en pos de lograr que JXC firme el dictamen de mayoría junto al oficialismo. 

De todos modos, en la bancada oficialista ven como "razonable" esa demanda y en las próximas horas continuarán las conversaciones informales para intentar consensuar un texto que sea "sustentable desde lo técnico y lo jurídico", informaron fuentes cercanas a ese espacio. 

"Si Juntos por el Cambio quiere introducir modificaciones en la redacción, primero debe garantizarnos que firma el dictamen de mayoría y que lo va a votar en general", repiten en el oficialismo parlamentario. 

Si no se acepta su propuesta, Juntos por el Cambio buscará emitir su propio dictamen, con sólo un artículo avalando el refinanciamiento de la deuda. 

En tanto, plantearon la posibilidad de abstenerse o bien optar por el rechazo del artículo 2 si se mantiene redactado tal como está en el texto original. 

Mientras tanto, en el seno del Frente de Todos también continúan las conversaciones con los legisladores de esa bancada que se mostraron reticentes a respaldar el acuerdo con el FMI. 

Esta mañana, el Frente Patria Grande, que integra el bloque del FDT y lidera Juan Grabois, anunció que los tres diputados nacionales de ese espacio (Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itaí Hagman) no respaldarán en el recinto el acuerdo pero llamó a la unidad de la coalición oficialista. 

Las diferencias en su mayoría están centradas en la redacción del artículo 2 -que incluye el programa económico- y que se podría terminar aprobando con pocos votos, sumando abstenciones y rechazos. 

Por eso, el oficialismo parlamentario trabajará en las próximas horas para intentar llegar a una síntesis que deje conforme a la mayoría de los bloques. 

Télam 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

C.N.E. INHABILITA A CRISTINA FERNANDEZ PARA VOTAR POR SU CONDENA

Fernando Burgos
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Presa por corrupción, revocaron la habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena. La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.