Acuerdo con FMI: MASSA RETOMARÁ CONVERSACIONES CON LOS JEFES DE LA OPOSICIÓN 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, retomará este mediodía las conversaciones con representantes de diferentes bloques opositores para continuar avanzando en la construcción de consensos de cara a la sesión especial prevista para mañana para debatir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

NACIONALES09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
W5BEJEXBE5C4PJL6OZTUZ2KFCE

Massa recibirá a los jefes de los bloques opositores antes del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, convocado para las 13.30, para avanzar en la firma del dictamen del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la cámara baja. 

En ese encuentro, los representantes de los diferentes bloques que integran JXC le acercarían al titular de la cámara baja una propuesta alternativa, que estaba siendo analizada esta mañana por la mesa chica del interbloque y que se terminará de pulir en la reunión de la Mesa Nacional de JxC, prevista para las 17. 

Ayer, los referentes de JXC pidieron modificar el texto e insistieron en diferentes conversaciones que mantuvieron a lo largo del día con Massa que no avalarán el artículo 2 del proyecto, que contempla el programa económico propuesto por el Poder Ejecutivo para cumplir con el refinanciamiento con el FMI, resistido por la mayoría de las bancadas de la oposición 

Fuentes parlamentarias aseguraron que el titular de la Cámara baja se mostró "abierto" a seguir dialogando para analizar alternativas para reunir mayores consensos en pos de lograr que JXC firme el dictamen de mayoría junto al oficialismo. 

De todos modos, en la bancada oficialista ven como "razonable" esa demanda y en las próximas horas continuarán las conversaciones informales para intentar consensuar un texto que sea "sustentable desde lo técnico y lo jurídico", informaron fuentes cercanas a ese espacio. 

"Si Juntos por el Cambio quiere introducir modificaciones en la redacción, primero debe garantizarnos que firma el dictamen de mayoría y que lo va a votar en general", repiten en el oficialismo parlamentario. 

Si no se acepta su propuesta, Juntos por el Cambio buscará emitir su propio dictamen, con sólo un artículo avalando el refinanciamiento de la deuda. 

En tanto, plantearon la posibilidad de abstenerse o bien optar por el rechazo del artículo 2 si se mantiene redactado tal como está en el texto original. 

Mientras tanto, en el seno del Frente de Todos también continúan las conversaciones con los legisladores de esa bancada que se mostraron reticentes a respaldar el acuerdo con el FMI. 

Esta mañana, el Frente Patria Grande, que integra el bloque del FDT y lidera Juan Grabois, anunció que los tres diputados nacionales de ese espacio (Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itaí Hagman) no respaldarán en el recinto el acuerdo pero llamó a la unidad de la coalición oficialista. 

Las diferencias en su mayoría están centradas en la redacción del artículo 2 -que incluye el programa económico- y que se podría terminar aprobando con pocos votos, sumando abstenciones y rechazos. 

Por eso, el oficialismo parlamentario trabajará en las próximas horas para intentar llegar a una síntesis que deje conforme a la mayoría de los bloques. 

Télam 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.