
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En el marco de las elecciones del Colegio de Nutricionistas de Jujuy el Lic. Walter Villegas comentó cuál es la situación del mismo y de los nutricionistas en la provincia de Jujuy. La misma se realizará en 23 de marzo de 8 a 18 hs en la sede del Colegio sobre calle Belgrano.
JUJUY08 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
En este sentido comentó “Efectivamente el 23 de marzo tenemos las elecciones para renovar las autoridades del colegio, estan habilitados para votar aproximadamente 150 colegas, va haber dos lugares de votación uno va a ser en la sede del Colegio que está en calle Belgrano y tambien se van a habilitar mesas en el interior a través del voto que se envíe por correo. Son unas elecciones importantes porque hace varios años que no se presentan listas a elecciones".
Esta situación se debe a los pocos integrantes del Colegio, alrededor de 200 y 220 nutricionistas "cada dos años se hacen elección para renovar, pero no siempre se logran juntar la cantidad de colegas necesarios para presentar una lista, entonces la comisión que queda va prorrogando su mandato".
En esta ocasión contarán con la participación de dos listas que se van a presentar, para elegir a los candidatos que determinarán el futuro del Colegio en los próximos dos años.
El Lic. Villegas es candidato a presidente por la lista naranja, explicó la difícil situación que tienen como profesionales y los problemas con obras sociales de la provincia.
"Queremos trabajar sobre el convenio con las obras sociales, sabemos que en Jujuy la obra social más grande es el Instituto de Seguros y siempre ha sido una lucha poder tener unos honorarios acordes a la profesión y nuestras capacidades y lo que ofrecemos a la gente. Tenemos que actualizar los montos para reconocer el trabajo profesional que se hace, no solamente con el Instituto, sino con todas las obras sociales, por ejemplo con Pami, no tenemos un convenio actualmente como colegio, sino como nutricionistas individuales, el adulto mayor no tiene acceso a un colega de su preferencia para poder atenderse".
Cabe resaltar que en toda la provincia se cuenta con alrededor de 200 especialistas en nutrición, para una población de 400 mil habitantes aproximadamente. Paradojicamente a pesar de contar con una carrera de nutrición los jóvenes egresados no consiguen ingresar al mercado laboral tan fácilmente "nosotros de paso queremos poder aumentar la oferta laboral de los colegas nuevos que se reciban, porque tenemos una universidad acá Jujuy, que dicta la carrera de nutrición y hay colegas que no encuentran lugar en una provincia, que tiene para 400 mil habitantes 200 nutricionistas nada más. Queremos proponer ideas nuevas y tratar que el colega logre la contención que necesite" expreso el Villegas.
De igual modo hizo hincapié sobre el ejercicio legal de los profesionales "vamos a defender el ámbito profesional, una de ellas es el ejercicio legal de la profesión, lamentablemente hoy en día con la proliferación de los medios de comunicación y los medios digitales, la gente no llega a tener la información fidedigna y válida sobre una buena alimentación, muchas veces terminamos haciendo las famosas dietas de la luna, que pueden terminar enfermando a la persona, trabajar sobre el ejercicio legal de la profesión es una tarea importante".
Otro aspecto de relevancia recae en la capacitación profesional "estamos en una provincia muy alejada del centro del país, donde se genera todo el material de conocimiento, queremos traer capacitaciones y brindar ofertas a los colegas para que no tengan que viajar a un lugar tan lejano".
Finalmente ánimo a todos los nutricionistas a participar de la jornada electoral "Animamos a todos los colegas a que participen de la elección que se acercan, es una oportunidad única porque hace mucho tiempo que no elegimos las autoridades".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.