SE AGRAVA LA CRISIS HUMANITARIA EN UCRANIA Y LAS CONVERSACIONES CON RUSIA ARROJAN POCOS AVANCES  

Desacuerdos y persistentes ataques volvieron a impedir hoy la salida de decenas de miles de angustiados civiles de desabastecidas ciudades de Ucrania asediadas por fuerzas de Rusia, mientras que ambos países no lograron grandes progresos en una tercera ronda de conversaciones de paz desde el inicio de la invasión. 

NACIONALES07 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TA67MJ2XXFC4ZDIODGA3FM75VU

La delegación ucraniana dijo que en las conversaciones se habían logrado pequeños avances hacia la hasta ahora fracasada apertura de corredores humanitarios por donde puedan escapar los civiles, y el Gobierno ruso informó poco después que los corredores estarán operativos mañana durante una tregua. 

La ONU dijo hoy que más de 1,7 millones de personas huyeron de Ucrania en 12 días de ofensiva rusa tras sumarse otras 200.000 en la última jornada, y que pudo confirmar la muerte de 406 civiles, aunque dio por descontado que la cifra real es mucho mayor. 

En el plano económico, el agravamiento del conflicto también está provocando turbulencias financieras y un aumento vertiginoso del precio del petróleo, el gas y el oro, así como de materias primas como el trigo. 

Esfuerzos para sacar a miles de civiles de la sureña ciudad portuaria de Mariupol y otra localidad cercana colapsaron el fin de semana en medio de continuos bombardeos. El agua, los alimentos, la electricidad y los medicamentos son cada vez más escasos allí y en otras ciudades bajo ataque, advirtieron la ONU y la Cruz Roja. 

No obstante, el Ministerio de Defensa ruso anunció hoy un nuevo intento, y propuso un alto el fuego limitado para permitir la salida de civiles de Mariupol y de las norteñas Kiev, la capital, Jarpov y Sumy. Pero como la mitad de los corredores se dirigían a Rusia y Bielorrusia, Ucrania rechazó la iniciativa. 

Las fuerzas rusas reanudaron luego sus bombardeos, y los combates arreciaban en múltiples zonas. 

Horas más tarde, las partes celebraron hoy otra ronda de diálogo en la vecina Bielorrusia, y el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podoliak reportó luego algo de progreso en torno a la cuestión de las evacuaciones. 

"Hemos logrado algunos resultados positivos en la logística de los corredores humanitarios", dijo en Twitter, sin dar detalles. 

El Ministerio de Defensa ruso anunció luego que esos corredores estarán operativos mañana durante un alto el fuego que prometió aplicar desde las 10 (las 4 en Argentina) en Mariupol, Kiev, Jarkov, Sumy y la también norteña Chernigov. 

Podoliak agregó que hubo consultas "intensivas" en torno al punto central de lograr un alto el fuego en Ucrania. 

Las expectativas de un alto el fuego general eran muy bajas. 

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha puesto como condición que Ucrania acepte sus exigencias de desmilitarización y de un estatuto de país neutral que garantice que no ingresará a la OTAN y que, por ende, no quedará en la órbita militar ni de Estados Unidos -algo que Moscú ve como una amenaza-, ni de Rusia. 

El jefe de la delegación rusa insinuó que no hubo avances en estas cuestiones. 

Las conversaciones "no estuvieron a la altura de las expectativas de Moscú", dijo Vladimir Medinsky. 

Los cancilleres de los dos países se reunirán el jueves en Turquía, informó hoy el Gobierno turco. 

Tras una madrugada de violentos bombardeos, la intensidad de los combates se redujo por la mañana, afirmó el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, aunque llamó a no bajar la guardia. 

"Los ocupantes rusos intentan concentrar sus fuerzas para una nueva serie de ataques" contra Kiev, Jarkov, la norteña Chernigov y la sureña Mykolaiv, advirtió Reznikov en Facebook. 

Los ucranianos, cuya resistencia ha ralentizado el avance ruso e impedido una victoria relámpago de Moscú, han estado reforzando ciudades en todo el país. 

En la capital, soldados y voluntarios han construido cientos de puestos de control y barricadas con bolsas de arena, neumáticos y alambres de púas. 

"La capital se prepara para defenderse", dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en Telegram. "¡Kiev resistirá!", agregó. 

Ayer, Zelenski advirtió que Rusia se preparaba para bombardear la sureña Odesa, un puerto estratégico en el mar Negro, el mayor del país. 

En Irpin, una pequeña localidad en las afueras de Kiev parcialmente controlada por las fuerzas rusas, hoy se abrió un corredor humanitario oficioso para que miles de habitantes pudieran huir a través de un puente improvisado y por una carretera custodiada por soldados ucranianos y voluntarios. 

Niños, ancianos y familias que dejaban atrás carritos de bebé y las maletas más pesadas se apresuraban a meterse en los atestados autocares y camionetas, con la esperanza de sobrevivir, informó la agencia de noticias AFP. 

Horas después, un militar ucraniano que se identificó como Stas reportó a AFP combates callejeros y "cuerpo a cuerpo" en Irpin, que pronto podrían extenderse a la capital asediada de Ucrania. 

El Ministerio de Infraestructura de Ucrania cifró hoy en 10.000 millones de dólares los daños ocasionados por ataques rusos.
El Ministerio de Educación dijo que 211 escuelas fueron alcanzadas por bombardeos, y el de Salud que 34 hospitales quedaron fuera de servicio. 

En respuesta a la ofensiva, los países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y oligarcas para asfixiar la economía rusa y presionar a Moscú a detener su asalto. 

Hoy, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los gobernantes de Reino Unido, Francia y Alemania acordaron "incrementar" el costo impuesto a Rusia por atacar Ucrania, durante una videollamada. 

Los líderes renovaron su compromiso de suministrar a Ucrania ayuda económica, humanitaria y de seguridad, dijo la Casa Blanca sobre la conversación entre Biden, el primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente francés, Emmanuel Macron y el canciller federal alemán, Olaf Scholz. 

En respuesta a las sanciones, Rusia estableció una lista de países "hostiles" al país, a los que los particulares y las empresas podrán reembolsar sus deudas en rublos, moneda que perdió un 45% de su valor desde enero.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.